Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Relevancia jurídica del consentimiento informado en la práctica sanitaria : responsabilidades civiles y penales coordinadora Nieves Sanz Mulas ; María Dolores Calvo Sánchez ... [et al.].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca Comares de ciencia jurídicaDetalles de publicación: Granada Comares 2012Edición: 1a edDescripción: xiv, 102 p. 24 cmISBN:
  • 9788498369045
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.0412 R353r 22
Contenidos:
1. el consentimiento informado y el derecho fundamental a la integridad física y moral ; 2. ¿Cómo debe dar la información el sanitario? ; 3. Contenido y requisitos del consentimiento informado. Responsabilidades civiles por su incumplimiento ; 4. Relevancia penal del consentimiento informado del paciente ; 5. El protocolo de formalización del consentimiento informado
Revisión: Es evidente el extraordinario incremento de reclamaciones por supuesta mala praxis sanitaria. Unas negligencias sanitarias debidas a las más variadas causas, tan complejas y diversas como complicado y vasto es el ejercicio de la medicina en nuestros días. Junto a la modificación de los patrones de interacción entre médico y paciente —que ya no se basan más en la confianza, sino en el desconocimiento mutuo y en la exigencia por parte del paciente de calidad e incluso de resultados—, también cabe hacer mención a aspectos como: la gran demanda de prestaciones, medios técnicos sofisticados y en continua renovación, grandes posibilidades diagnósticas y terapéuticas, masificación de enfermos, al incrementarse la esperanza de vida, y mayor capacidad asistencial de nuestro país en materia sanitaria, medicina de urgencia que modifica las actuaciones ordinarias, listas de espera; o medicina en equipo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0412 R353r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126195

Incluye referencias bibliográficas

1. el consentimiento informado y el derecho fundamental a la integridad física y moral ; 2. ¿Cómo debe dar la información el sanitario? ; 3. Contenido y requisitos del consentimiento informado. Responsabilidades civiles por su incumplimiento ; 4. Relevancia penal del consentimiento informado del paciente ; 5. El protocolo de formalización del consentimiento informado

Es evidente el extraordinario incremento de reclamaciones por supuesta mala praxis sanitaria. Unas negligencias sanitarias debidas a las más variadas causas, tan complejas y diversas como complicado y vasto es el ejercicio de la medicina en nuestros días. Junto a la modificación de los patrones de interacción entre médico y paciente —que ya no se basan más en la confianza, sino en el desconocimiento mutuo y en la exigencia por parte del paciente de calidad e incluso de resultados—, también cabe hacer mención a aspectos como: la gran demanda de prestaciones, medios técnicos sofisticados y en continua renovación, grandes posibilidades diagnósticas y terapéuticas, masificación de enfermos, al incrementarse la esperanza de vida, y mayor capacidad asistencial de nuestro país en materia sanitaria, medicina de urgencia que modifica las actuaciones ordinarias, listas de espera; o medicina en equipo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha