Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El derecho a confrontar los testigos de cargo Daniel Carral

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires Rubinzal-Culzoni [2011]Edición: 1a edDescripción: 186 p. 23 cmISBN:
  • 9789873002243
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 345.05 C177d 21
Contenidos:
1. Introducción ; 2. Algunas referencias históricas ; 3. El modelo acusatorio y su basamento constitucional ; 4. El modelo impuesto desde nuestra constitución ; 5. La norma procesal bajo análisis ; 6. Mi opinión ; 7. La evolución posterior al fallo "Benitez" ; 8. La situación en españa ; 9. La situación en los Estados Unidos de Norteamérica ; 10. Tratamiento en alemania ; 11. El modelo seguido en Italia ; 12. La búsqueda de la verdad ; 13. La inconstituciónalidad del artículo 391, inciso 3°, del código de procedimiento penal de la Nación ; 14. El tratamiento en otros estados provinciales ; 15. La cuestión en el proyecto de código procesal penal de la Nación ; 16. Epílogo
Revisión: Referencias históricas. Los sistemas de enjuiciamiento en el Derecho Romano. Hacia un procedimiento inquisitivo. La situación en nuestro país en los albores de su nacimiento. El período de organización nacional. La codificación. El modelo acusatorio y su basamento constitucional. El modelo impuesto desde nuestra Constitución. La norma procesal bajo análisis. La evolución posterior al fallo "Benítez". La situación en España y en los Estados Unidos de Norteamérica. El tratamiento en Alemania. El modelo seguido en Italia. La inconstitucionalidad del artículo 391, inciso 3º, del Código de Procedimiento Penal de la Nación. El tratamiento en otros estados provinciales. La cuestión en el proyecto de Código Procesal Penal de la Nación
Lista(s) en las que aparece este ítem: 1.NUEVAS ADQUISICIONES POSTGRADOS 2012
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 345.05 C177d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000111697

Incluye referencias bibliográficas e índices

1. Introducción ; 2. Algunas referencias históricas ; 3. El modelo acusatorio y su basamento constitucional ; 4. El modelo impuesto desde nuestra constitución ; 5. La norma procesal bajo análisis ; 6. Mi opinión ; 7. La evolución posterior al fallo "Benitez" ; 8. La situación en españa ; 9. La situación en los Estados Unidos de Norteamérica ; 10. Tratamiento en alemania ; 11. El modelo seguido en Italia ; 12. La búsqueda de la verdad ; 13. La inconstituciónalidad del artículo 391, inciso 3°, del código de procedimiento penal de la Nación ; 14. El tratamiento en otros estados provinciales ; 15. La cuestión en el proyecto de código procesal penal de la Nación ; 16. Epílogo

Referencias históricas. Los sistemas de enjuiciamiento en el Derecho Romano. Hacia un procedimiento inquisitivo. La situación en nuestro país en los albores de su nacimiento. El período de organización nacional. La codificación. El modelo acusatorio y su basamento constitucional. El modelo impuesto desde nuestra Constitución. La norma procesal bajo análisis. La evolución posterior al fallo "Benítez". La situación en España y en los Estados Unidos de Norteamérica. El tratamiento en Alemania. El modelo seguido en Italia. La inconstitucionalidad del artículo 391, inciso 3º, del Código de Procedimiento Penal de la Nación. El tratamiento en otros estados provinciales. La cuestión en el proyecto de Código Procesal Penal de la Nación

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha