Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Gestión empresarial de la demanda un enfoque de procesos Luis Manuel Cerdá Suárez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Universidad Internacional de la Rioja. UNIR 2012Edición: 1a edDescripción: 224 p. il., tablas, gráficas 24 cmISBN:
  • 9788496877535
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.8 C373g 22
Contenidos:
1. introducción y conceptos básicos sobre la demanda ; 2. El sistema de información de la demanda ; 3. El proceso de generación de la demanda ; 4. La generación de la demanda desde el interior de la empresa ; 5. Herramientas de “Business Intelligence” en la generación de la demanda ; 6. Técnicas de investigación comercial sobre la demanda ; 7. Aplicaciones orientadas a la dirección estratégica sobre la demanda ; 8. Aplicaciones orientadas a la gestión operativa de la demanda ; 9. La organización empresarial de los procesos sobre la demanda
Revisión: El propósito de este trabajo consiste en ofrecer las herramientas conceptuales e instrumentales básicas en los procesos de generación de la demanda de productos o servicios de una organización, que capaciten para la gestión de las relaciones con los clientes: desde los sistemas de información previa de marketing, hasta las actividades de venta y post-venta. En este texto se describen los instrumentos y las técnicas relativas al diseño, la implementación y el control de la gestión de la demanda en el ámbito de una organización. En particular, se analiza: 1) el impacto transformados sobre los procesos empresariales de las tecnologías y comunicación (TICs); 2) las interrelaciones de los procesos de gestión de la demanda con otros sistemas y departamentos de la empresa; y 3) las competencias organizativas que facilitan la gestión de los flujos de información y de entrega de valor a los clientes. Este trabajo, dirigido principalmente a los estudiantes de los nuevos grados y de postgrado de Administración de Empresas, resulta también de utilidad para los alumnos de Ingeniería, Ciencias de la Documentación y, en general, para diferentes colectivos de personas interesadas en un planteamiento diferente e innovador sobre la gestión empresarial - Profesores, profesionales, directivos de empresa, etc
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.8 C373g (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000136339

Incluye bibliografía

1. introducción y conceptos básicos sobre la demanda ; 2. El sistema de información de la demanda ; 3. El proceso de generación de la demanda ; 4. La generación de la demanda desde el interior de la empresa ; 5. Herramientas de “Business Intelligence” en la generación de la demanda ; 6. Técnicas de investigación comercial sobre la demanda ; 7. Aplicaciones orientadas a la dirección estratégica sobre la demanda ; 8. Aplicaciones orientadas a la gestión operativa de la demanda ; 9. La organización empresarial de los procesos sobre la demanda

El propósito de este trabajo consiste en ofrecer las herramientas conceptuales e instrumentales básicas en los procesos de generación de la demanda de productos o servicios de una organización, que capaciten para la gestión de las relaciones con los clientes: desde los sistemas de información previa de marketing, hasta las actividades de venta y post-venta. En este texto se describen los instrumentos y las técnicas relativas al diseño, la implementación y el control de la gestión de la demanda en el ámbito de una organización. En particular, se analiza: 1) el impacto transformados sobre los procesos empresariales de las tecnologías y comunicación (TICs); 2) las interrelaciones de los procesos de gestión de la demanda con otros sistemas y departamentos de la empresa; y 3) las competencias organizativas que facilitan la gestión de los flujos de información y de entrega de valor a los clientes. Este trabajo, dirigido principalmente a los estudiantes de los nuevos grados y de postgrado de Administración de Empresas, resulta también de utilidad para los alumnos de Ingeniería, Ciencias de la Documentación y, en general, para diferentes colectivos de personas interesadas en un planteamiento diferente e innovador sobre la gestión empresarial - Profesores, profesionales, directivos de empresa, etc

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha