Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Por la universidad pública que Colombia reclama director Humberto Serna Gómez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá ICFES 1984Edición: 1a edDescripción: 253 p. 24 cmISBN:
  • 9586080021 (o.c.)
  • 9586080064 (v.11)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 379.1 C654p 23
Contenidos:
I. Antecedentes e instalación ; II. Universidad, democracia y sociedad ; III. Financiación, planeación y administración ; IV. Organización y representación profesoral ; V. Investigación y docencia
Revisión: El congreso constituyó la culminación de un proceso de reorganización del profesorado, a lo largo del cual fueron surgiendo puntos de vista y reflexiones que luego se consignaron en los diversos materiales escritos. Los problemas sometidos a la discusión del congreso y en su etapa de preparación, tiene plena vigencia y seguramente la conservarán por mucho tiempo. Así, por ejemplo, el reclamo del Congreso por una mayor autonomía de la UN. que llegue hasta la designación del rector por la propia comunidad universitaria, las demandas por una participación sustancial del profesorado en el proceso de toma de decisiones, el esclarecimiento de los problemas originados en la relación pedagógica, la relación entre la docencia e investigación, son todos temas que siguen planteados tanto desde le punto de vista de su aplicación en la vida universitaria como desde la necesidad de una mayor profundización
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 379.1 C654p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000017117

I. Antecedentes e instalación ; II. Universidad, democracia y sociedad ; III. Financiación, planeación y administración ; IV. Organización y representación profesoral ; V. Investigación y docencia

El congreso constituyó la culminación de un proceso de reorganización del profesorado, a lo largo del cual fueron surgiendo puntos de vista y reflexiones que luego se consignaron en los diversos materiales escritos.
Los problemas sometidos a la discusión del congreso y en su etapa de preparación, tiene plena vigencia y seguramente la conservarán por mucho tiempo. Así, por ejemplo, el reclamo del Congreso por una mayor autonomía de la UN. que llegue hasta la designación del rector por la propia comunidad universitaria, las demandas por una participación sustancial del profesorado en el proceso de toma de decisiones, el esclarecimiento de los problemas originados en la relación pedagógica, la relación entre la docencia e investigación, son todos temas que siguen planteados tanto desde le punto de vista de su aplicación en la vida universitaria como desde la necesidad de una mayor profundización

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha