Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Gobiernos de izquierda en América Latina un balance político coordinadora Beatriz Stolowicz ; Juan Valdés ... [et al.]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Aurora 2007Edición: 1a edDescripción: 374 p 24 cmISBN:
  • 9789589136379
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.53 G614g 21
Contenidos incompletos:
1. Presentación / Beatriz Stolowicz ; 2. Cuba: la izquierda en el gobierno 1959-2006 / Juan Valdés Paz ; 3. Venezuela: logros y tensiones en los primeros ocho años del proceso de cambio / Edgardo Lander ; 4. Lula en Brasil: un gobierno en contradicción con su base social / Julio Turra ; 5. Uruguay: un gobierno en disputa / Antonio Elías ; 6. Selección de escritos. In memoriam / Hugo Cores ; 7. Bolivia: crisis estatal y proceso de transformación / Hugo Moldiz Mercado , 8. El caso ecuatoriano / Germán Rodas Chaves ; 9. El FMLN en 15 años de posguerra en el Salvador / Nidia Díaz ; 10. La izquierda mexicana: institucionalización y crisis / Juan Carlos Vargas Reyes ; 11. Proyectos de izquierda y gobiernos alternativos. Un análisis de la experiencia colombiana reciente / Jairo Estrada Álvarez ; 12. ¿Tiene Chile un gobierno de izquierda? / Carlos Ruiz ; 13. La izquierda que gobierna en América Latina: elementos para un balance político / Beatriz Stolowicz
Revisión: En América Latina se han producido cambios importantes en la última década. Once reconocidos intelectuales latinoamericanos -dirigentes sociales, políticos, académicos- analizan cuidadosamente los gobiernos de izquierda en el región, lo que éstos representan y sus efectos sobre una población cercana a los 260 millones de habitantes. Cada autor o autora del país respectivo estudia los gobiernos nacionales de Cuba, Venezuela, Brasil, Uruguay, Bolivia y Ecuador, así como los de las capitales y otros municipios de el Salvador, México y Colombia. Además, el estudio cuestiona si el gobierno de Chile es de izquierda. Lo valioso y novedoso del trabajo es que representa un balance político desde una óptica de izquierda, preguntándose hasta dónde estos gobiernos “hacen avanzar el proyecto de transformación enarbolado por la izquierda”, entendida ésta como la “aspiración a la emancipación humana, que implica necesariamente igualdad social (…) una opción ética con fundamento racional, y que en América Latina es indisoluble de la conquista de la independencia y el antiimperialismo, de la reconstrucción y defensa de la identidad cultural en su diversidad…”
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.53 G614g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000062923

1. Presentación / Beatriz Stolowicz ; 2. Cuba: la izquierda en el gobierno 1959-2006 / Juan Valdés Paz ; 3. Venezuela: logros y tensiones en los primeros ocho años del proceso de cambio / Edgardo Lander ; 4. Lula en Brasil: un gobierno en contradicción con su base social / Julio Turra ; 5. Uruguay: un gobierno en disputa / Antonio Elías ; 6. Selección de escritos. In memoriam / Hugo Cores ; 7. Bolivia: crisis estatal y proceso de transformación / Hugo Moldiz Mercado , 8. El caso ecuatoriano / Germán Rodas Chaves ; 9. El FMLN en 15 años de posguerra en el Salvador / Nidia Díaz ; 10. La izquierda mexicana: institucionalización y crisis / Juan Carlos Vargas Reyes ; 11. Proyectos de izquierda y gobiernos alternativos. Un análisis de la experiencia colombiana reciente / Jairo Estrada Álvarez ; 12. ¿Tiene Chile un gobierno de izquierda? / Carlos Ruiz ; 13. La izquierda que gobierna en América Latina: elementos para un balance político / Beatriz Stolowicz

En América Latina se han producido cambios importantes en la última década. Once reconocidos intelectuales latinoamericanos -dirigentes sociales, políticos, académicos- analizan cuidadosamente los gobiernos de izquierda en el región, lo que éstos representan y sus efectos sobre una población cercana a los 260 millones de habitantes. Cada autor o autora del país respectivo estudia los gobiernos nacionales de Cuba, Venezuela, Brasil, Uruguay, Bolivia y Ecuador, así como los de las capitales y otros municipios de el Salvador, México y Colombia. Además, el estudio cuestiona si el gobierno de Chile es de izquierda. Lo valioso y novedoso del trabajo es que representa un balance político desde una óptica de izquierda, preguntándose hasta dónde estos gobiernos “hacen avanzar el proyecto de transformación enarbolado por la izquierda”, entendida ésta como la “aspiración a la emancipación humana, que implica necesariamente igualdad social (…) una opción ética con fundamento racional, y que en América Latina es indisoluble de la conquista de la independencia y el antiimperialismo, de la reconstrucción y defensa de la identidad cultural en su diversidad…”

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha