Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La ciudad existente, delimitación del suelo urbano y en situación de urbanizado María del Carmen de Guerrero Manso ; prólogo de José Bermejo Vera

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series MonografíasDetalles de publicación: Madrid Iustel 2011Edición: 1a edDescripción: 263 p. 22 cmISBN:
  • 9788498901504
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 354.353 G837c 23
Contenidos:
1. La clasificación del suelo y los criterios generales que rigen para considerar un terreno como suelo urbano ; 2. Los terrenos que pertenecen indubitadamete a la ciudad existente: el suelo urbano consolidado por la urbanización ; 3. Los otros supuestos de suelo urbano ; 4. Los terrenos en situación de suelo urbanizado. Su incidencia en las legislaciones autonómicas
Revisión: La consideración del suelo como un recurso natural, escaso y no renovable ha provocado un profundo replanteamiento de la forma de hacer y de concebir las ciudades: no es posible mantener su crecimiento expansivo, sino que es necesario promover ciudades compactas, acordes con el modelo de desarrollo sostenible. "La ciudad existente. Delimitación del suelo urbano y en situación de urbanizado" responde a este cambio de perspectiva, que implica tornar la mirada hacia las áreas ya transformadas, con la finalidad de renovarlas y aumentar su valor objetivo, mejorando de esta manera el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. El análisis de las sucesivas legislaciones estatales y de las normas autonómicas, así como de las resoluciones jurisprudenciales recaídas sobre unas y otras, permite plantear la reformulación del tradicional concepto de suelo urbano -restringiendo los supuestos que lo conforman-, a la par que se pone en relación con el nuevo concepto de suelo en situación de urbanizado, creado por la Ley de suelo de 2007 y actualmente regulado en el Texto Refundido de 2008. De esta manera se ofrece al lector un interesante marco de reflexión sobre el nuevo modelo urbanístico, basado en la renovación de la "ciudad existente", entendida como núcleo esencial de los asentamientos urbanos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 354.353 G837c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125808

Basado en la tesis de la autora

Incluye bibliografía

1. La clasificación del suelo y los criterios generales que rigen para considerar un terreno como suelo urbano ; 2. Los terrenos que pertenecen indubitadamete a la ciudad existente: el suelo urbano consolidado por la urbanización ; 3. Los otros supuestos de suelo urbano ; 4. Los terrenos en situación de suelo urbanizado. Su incidencia en las legislaciones autonómicas

La consideración del suelo como un recurso natural, escaso y no renovable ha provocado un profundo replanteamiento de la forma de hacer y de concebir las ciudades: no es posible mantener su crecimiento expansivo, sino que es necesario promover ciudades compactas, acordes con el modelo de desarrollo sostenible. "La ciudad existente. Delimitación del suelo urbano y en situación de urbanizado" responde a este cambio de perspectiva, que implica tornar la mirada hacia las áreas ya transformadas, con la finalidad de renovarlas y aumentar su valor objetivo, mejorando de esta manera el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. El análisis de las sucesivas legislaciones estatales y de las normas autonómicas, así como de las resoluciones jurisprudenciales recaídas sobre unas y otras, permite plantear la reformulación del tradicional concepto de suelo urbano -restringiendo los supuestos que lo conforman-, a la par que se pone en relación con el nuevo concepto de suelo en situación de urbanizado, creado por la Ley de suelo de 2007 y actualmente regulado en el Texto Refundido de 2008. De esta manera se ofrece al lector un interesante marco de reflexión sobre el nuevo modelo urbanístico, basado en la renovación de la "ciudad existente", entendida como núcleo esencial de los asentamientos urbanos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha