Colombia ciudad y violencia Álvaro Camacho Guizado y Álvaro Guzmán Barney ; prólogo de Estanislao Zuleta

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Foro Nacional 1990Edición: 1a edDescripción: 238 p il., tablas 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 303.62 C151c 21
Contenidos incompletos:
1. Consideraciones conceptuales para el estudio de la violencia urbana en Colombia ; 2. La criminalidad violenta urbana en Colombia. Hacia una cuantificación ; 3. Algunos rasgos típicos de la criminalidad violenta en Cali y Medellín ; 4. Panorama general de la violencia caleña en la década de los ochenta ; 5. El campo económico de conflicto y la violencia caleña ; 6. La violencia política en Cali en la década de los ochenta ; 7. El campo social de conflicto y la violencia en Cali ; 8. La estructura social, la hegemonía filantrópica, el orden social y la violencia ; 9. Síntesis y conclusiones generales ; 10. Observaciones teóricas y metodológicas finales
Revisión: El lector encontrará en esta obra un aporte muy notable y en algunos aspectos decisivo a la investigación sobre la violencia urbana en Colombia en los años 80. Aunque el estudio se centra principalmente en el caso de Cali y en el análisis de las circunstancias y los hechos que tuvieron lugar en esta ciudad y su área de influencia inmediata, e incluso se esfuerza por subrayar sus diferencias específicas con respecto a otras ciudades, particularmente en los años 85 y 86; está siempre presente implícita y explícitamente el marco general de la violencia en Colombia
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.62 C151c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000059967

Incluye referencias bibliográficas

1. Consideraciones conceptuales para el estudio de la violencia urbana en Colombia ; 2. La criminalidad violenta urbana en Colombia. Hacia una cuantificación ; 3. Algunos rasgos típicos de la criminalidad violenta en Cali y Medellín ; 4. Panorama general de la violencia caleña en la década de los ochenta ; 5. El campo económico de conflicto y la violencia caleña ; 6. La violencia política en Cali en la década de los ochenta ; 7. El campo social de conflicto y la violencia en Cali ; 8. La estructura social, la hegemonía filantrópica, el orden social y la violencia ; 9. Síntesis y conclusiones generales ; 10. Observaciones teóricas y metodológicas finales

El lector encontrará en esta obra un aporte muy notable y en algunos aspectos decisivo a la investigación sobre la violencia urbana en Colombia en los años 80. Aunque el estudio se centra principalmente en el caso de Cali y en el análisis de las circunstancias y los hechos que tuvieron lugar en esta ciudad y su área de influencia inmediata, e incluso se esfuerza por subrayar sus diferencias específicas con respecto a otras ciudades, particularmente en los años 85 y 86; está siempre presente implícita y explícitamente el marco general de la violencia en Colombia

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha