Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las enseñanzas de las psicosis ¿qué puede esperar un psicótico de un psicoanalista? Amelia Haydeé Imbriano

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Medellín Universidad de Antioquia 2009Edición: 2a edDescripción: xxxvii, 161 p il 21 cmISBN:
  • 9789587142549
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.89 I517e 21
Contenidos incompletos:
Los conceptos fundamentales en la teoria psicoanalitica de las psicosis. -- La etica de la intervencion posible. -- “La señora Bv”. Sicosis y acto analitico
Revisión: Las enseñanzas de las psicosis. ¿Qué puede esperar un psicótico de un psicoanalista? articula la lectura razonada de textos claves de Freud y Lacan sobre teoría de la psicosis a una experiencia clínica de diecinueve años con una paciente psicótica. La autora califica la posición del analista como artesanal y propone una fórmula reconfortante: “Lo que el analista sabe es que él no habla más que al costado de lo verdadero, porque lo verdadero lo ignora: el que sabe, en análisis, es el analizante”. El clínico, el psiquiatra, el psicólogo, el psicoanalista, el estudioso de Lacan, encontrará aquí un soporte tanto para su clínica como para su ética, con el indispensable gusto de la invención que requiere el trabajo analítico con la psicosis.”
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 616.89 I517e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000082775

Incluye bibliografía e índice

Los conceptos fundamentales en la teoria psicoanalitica de las psicosis. -- La etica de la intervencion posible. -- “La señora Bv”. Sicosis y acto analitico

Las enseñanzas de las psicosis. ¿Qué puede esperar un psicótico de un psicoanalista? articula la lectura razonada de textos claves de Freud y Lacan sobre teoría de la psicosis a una experiencia clínica de diecinueve años con una paciente psicótica. La autora califica la posición del analista como artesanal y propone una fórmula reconfortante: “Lo que el analista sabe es que él no habla más que al costado de lo verdadero, porque lo verdadero lo ignora: el que sabe, en análisis, es el analizante”. El clínico, el psiquiatra, el psicólogo, el psicoanalista, el estudioso de Lacan, encontrará aquí un soporte tanto para su clínica como para su ética, con el indispensable gusto de la invención que requiere el trabajo analítico con la psicosis.”

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha