Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Políticas del perdón Sandrine Lefranc ; traducción de Horacio Pons

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Norma 2005Edición: 1a edDescripción: 419 p 23 cmISBN:
  • 9580486662
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 364.65 L337p 21
Contenidos incompletos:
Cómo salir de la violencia? Hay que perdonar a los agentes del estado o a lo grupos armados ilegales, sea su ideología de izquierda o de derecha, que han hecho desaparecer a sus opositores? los gobiernos democráticos en Sudáfrica y América Latina han intentado responder a estar preguntas por medio de políticas que asocian la amnistía, las reparaciones, y las comisiones de verdad y reconciliación. También llamaron a responsables y víctimas de la represión al perdón y la reconciliación. Esta obra explora la posibilidad de una salida de la violencia a través del perdón político. Si bien este perdón político es difícil de lograr, se convierte, no obstante, en una figura dominante del debate sobre la justicia, a partir de la cual las nuevas democracias intentan reconstruir su relación con un pasado violento. Teniendo en cuenta la situación actual de algunos países latinoamericanos, este libro resulta fundamental para dilucidar las enormes dificultades que se presentan cuando un país se ve abocado a un proceso de paz y a las exigencias de justicia y reparación correspondientes después de una larga historia de violencia política
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 364.65 L337p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000060489
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 364.65 L337p (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000060490

Incluye referencias bibliográficas

Cómo salir de la violencia? Hay que perdonar a los agentes del estado o a lo grupos armados ilegales, sea su ideología de izquierda o de derecha, que han hecho desaparecer a sus opositores? los gobiernos democráticos en Sudáfrica y América Latina han intentado responder a estar preguntas por medio de políticas que asocian la amnistía, las reparaciones, y las comisiones de verdad y reconciliación. También llamaron a responsables y víctimas de la represión al perdón y la reconciliación. Esta obra explora la posibilidad de una salida de la violencia a través del perdón político. Si bien este perdón político es difícil de lograr, se convierte, no obstante, en una figura dominante del debate sobre la justicia, a partir de la cual las nuevas democracias intentan reconstruir su relación con un pasado violento. Teniendo en cuenta la situación actual de algunos países latinoamericanos, este libro resulta fundamental para dilucidar las enormes dificultades que se presentan cuando un país se ve abocado a un proceso de paz y a las exigencias de justicia y reparación correspondientes después de una larga historia de violencia política

Politiques du pardon

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha