Aportes del modelo psicolingüístico a la escritura Julián Andrés Martínez Gómez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Magisterio 2009Edición: 1a edDescripción: 174 p 24 cmISBN:
  • 9789582000779
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 401.9 M177j 21
Contenidos incompletos:
Modelo procesual ; Situación comunicativa: el problema retótico ; planificación ; Revisión y evaluación ; Trastornos
Revisión: Un área que resulta en especial pertinente para enseñar a pensar es el referido a la composición escrita. En cuanto actividad comunicactiva, se ha enseñado de manera tradicional dentro del área de lenguaje, enseñanza que ha consistido, por lo general, en solicitar a los estudiantes que redacten unos párrafos a propósito de un tema preestablecido y en informales de la adecuación o no del resultado una vez concluida la tarea, con lo que el único mensaje positivo que recibe el estudiante es "busque otra forma de hacerlo", pero sin obtener información de qué y cómo hacer para mejorar lo escrito. El propósito de este libro es ofrecer a la comunidad eductiva en general, el análisis de un modelo psicolingüístico de escritura que permita un fortalecimiento teórico-práctico a docentes y estudiantes, y su respectiva aplicación en los diferentes textos académicos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 401.9 M177j (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000084598
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 401.9 M177j (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000086335

Incluye referencias bibiográficas

Modelo procesual ; Situación comunicativa: el problema retótico ; planificación ; Revisión y evaluación ; Trastornos

Un área que resulta en especial pertinente para enseñar a pensar es el referido a la composición escrita. En cuanto actividad comunicactiva, se ha enseñado de manera tradicional dentro del área de lenguaje, enseñanza que ha consistido, por lo general, en solicitar a los estudiantes que redacten unos párrafos a propósito de un tema preestablecido y en informales de la adecuación o no del resultado una vez concluida la tarea, con lo que el único mensaje positivo que recibe el estudiante es "busque otra forma de hacerlo", pero sin obtener información de qué y cómo hacer para mejorar lo escrito. El propósito de este libro es ofrecer a la comunidad eductiva en general, el análisis de un modelo psicolingüístico de escritura que permita un fortalecimiento teórico-práctico a docentes y estudiantes, y su respectiva aplicación en los diferentes textos académicos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha