Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Excavaciones en condiciones complejas Julio Eduardo Moya Barrios ... [et al.]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series NotasDetalles de publicación: Bogotá Escuela Colombiana de Ingeniería 1997 Reimpresión 2010Edición: 1a edDescripción: 170 p. il., planos 23 cmISBN:
  • 9589602762
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 624.152 E921e 21
Contenidos:
1. Problemas de estabilidad y deformación en excavaciones en suelos blandos ; 2. Simulación y predicción de comportamiento de excavaciones por el método de los elementos finitos ; 3. Análisis y diseño de estructuras de contención. Construcción de anclajes ; 4. Excavaciones en condiciones complejas. Cimentaciones profundas ; 5. Instrumentos y control
Revisión: El ingeniero Julio Eduardo Moya Barrios ofrece un tratamiento magistral sobre los problemas de estabilidad y deformación de excavaciones complejas realizadas en Bogotá. Merecen destacarse las discusiones sobre la determinación de diagramas de presiones laterales, la estabilidad de la base de la excavación y los asentamientos y desplazamientos laterales. El ingeniero Ricardo Salazar Ferro presenta en forma concisa y en un lenguaje claro sus valiosas experiencias y puntos de vista sobre la simulación y predicción del comportamiento de excavaciones por el método de los elementos finitos. El ingeniero Gustavo Adolfo Gómez Agudelo hace una descripción de los procedimientos constructivos y cuidados, esenciales para la ejecución exitosa de anclajes, pilotes y pantallas fundidas in situ. Finalmente, el ingeniero Francisco Salazar Ferro trata el tema de instrumentación y control de excavaciones de manera informal y da respuesta a una serie de preguntas de la mayor trascendencia desde el punto de vista de las ventajas y la aplicación racional de las técnicas y metodologías de instrumentación. En esta obra se analizan aspectos de obligada consideración en las tareas de programación, diseño, ejecución y control de los sistemas de estabilización de excavaciones profundas. Por consiguiente, su lectura es altamente provechosa tanto para estudiantes como para profesionales de la ingeniería civil
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 624.152 E921e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000107908
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 624.152 E921e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000107909

1. Problemas de estabilidad y deformación en excavaciones en suelos blandos ; 2. Simulación y predicción de comportamiento de excavaciones por el método de los elementos finitos ; 3. Análisis y diseño de estructuras de contención. Construcción de anclajes ; 4. Excavaciones en condiciones complejas. Cimentaciones profundas ; 5. Instrumentos y control

El ingeniero Julio Eduardo Moya Barrios ofrece un tratamiento magistral sobre los problemas de estabilidad y deformación de excavaciones complejas realizadas en Bogotá. Merecen destacarse las discusiones sobre la determinación de diagramas de presiones laterales, la estabilidad de la base de la excavación y los asentamientos y desplazamientos laterales. El ingeniero Ricardo Salazar Ferro presenta en forma concisa y en un lenguaje claro sus valiosas experiencias y puntos de vista sobre la simulación y predicción del comportamiento de excavaciones por el método de los elementos finitos. El ingeniero Gustavo Adolfo Gómez Agudelo hace una descripción de los procedimientos constructivos y cuidados, esenciales para la ejecución exitosa de anclajes, pilotes y pantallas fundidas in situ. Finalmente, el ingeniero Francisco Salazar Ferro trata el tema de instrumentación y control de excavaciones de manera informal y da respuesta a una serie de preguntas de la mayor trascendencia desde el punto de vista de las ventajas y la aplicación racional de las técnicas y metodologías de instrumentación. En esta obra se analizan aspectos de obligada consideración en las tareas de programación, diseño, ejecución y control de los sistemas de estabilización de excavaciones profundas. Por consiguiente, su lectura es altamente provechosa tanto para estudiantes como para profesionales de la ingeniería civil

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha