Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El empleo del tiempo reflexiones y apuntes de un cirujano del siglo XX Vicente Guarner ; prólogo de Ruy Pérez Tamayo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Universidad Nacional Autónoma de México Fondo de Cultura Económica 2005Edición: 1a edDescripción: 340 p 17 cmISBN:
  • 9681677722
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 925 G817e 21
Contenidos incompletos:
El privilegio de no medir el tiempo. -- Sentir el paso del tiempo. -- Vivir y condescender con el correr del tiempo. -- La historia, el arte de entender el tiempo. -- Normas para el uso del tiempo. -- No dejar de entender lo aprendido a tiempo. -- En el ocaso del empleo del tiempo
Revisión: Libro autobiográfico en el que el autor parte de la descripción de su vida juvenil antes de la Guerra Civil española para hacer, entremezclando temas de medicina, literatura, música y pintura, un resumen de su larga y fructífera vida, de sus logros y descubrimientos, de sus estudios en diversas universidades y de su desempeño profesional en México. El análisis que hace de la medicina incluye un capítulo, en extremo divertido, en el que presenta cómo han visto la profesión médica diversos escritores
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 925 G817e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000080818
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 925 G817e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000080819

El privilegio de no medir el tiempo. -- Sentir el paso del tiempo. -- Vivir y condescender con el correr del tiempo. -- La historia, el arte de entender el tiempo. -- Normas para el uso del tiempo. -- No dejar de entender lo aprendido a tiempo. -- En el ocaso del empleo del tiempo

Libro autobiográfico en el que el autor parte de la descripción de su vida juvenil antes de la Guerra Civil española para hacer, entremezclando temas de medicina, literatura, música y pintura, un resumen de su larga y fructífera vida, de sus logros y descubrimientos, de sus estudios en diversas universidades y de su desempeño profesional en México. El análisis que hace de la medicina incluye un capítulo, en extremo divertido, en el que presenta cómo han visto la profesión médica diversos escritores

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha