Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cómo usar la información en trabajos de investigación Elizabeth Orna y Graham Stevens ; traducción Roberto Rosaspini

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona Gedisa 2000 reimpresión 2004Edición: 1a edDescripción: 238 p il., gráficas 24 cmISBN:
  • 8474326974
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 001.4 O751c 21
Contenidos incompletos:
¿Qué estamos haciendo cuando investigamos? ; diseñar el mapa del territorio de investigación: áreas conocidas y desconocidas ; manejar la información como apoyo para la investigación ; la actualización de registros : documentar la investigación ; administrar el tiempo disponible ; planificar los productos informativos de la investigación: preguntas para responder ; planificar los productos informativos de la investigación: primeras decisiones ; ampliar nuestro repertorio para presentar la información ; ¡El diseño es más que un cosmético! ; transformar el conocimiento en información escrita: diseñar el texto
Revisión: Hacer trabajos de investigación puede resultar estimulante porque significa producir algo nuevo, creativo, inédito. Pero muy pronto se topa con la dificultad de no saber cómo organizar adecuadamente los datos acumulados ni cómo exponerlos de manera coherente. Este libro ofrece una importante reflexión general sobre cómo transformar información acumulada en comunicación. Además, presenta estrategias para formular las preguntas más pertinentes sobre un tema escogido, muestra cómo organizar la búsqueda de información y cómo ordenarla según sus características. La obra incluyen muchos ejemplos concretos para desarrollar estrategias de investigación y también enseña las formas más elegantes y claras de editar los trabajos con ayuda de recursos sencillos y disponibles en cualquier programa de ordenador. Un libro de utilidad inmediata para estudiantes de sociología, periodismo científico, psicología y ciencias empresariales, pero también de gran ayuda para jóvenes investigadores de cualquier otra disciplina universitaria y para profesionales principiantes que investigan por encargo de empresas.Esta obra será un instrumento de consulta imprescindible para cualquier persona que desea llevar a buen término una tarea de investigación
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 001.4 O751c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000070065
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 001.4 O751c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000070064

Primera edición 2001, primera reimpresión 2004

Incluye referencias bibliográficas e índice

¿Qué estamos haciendo cuando investigamos? ; diseñar el mapa del territorio de investigación: áreas conocidas y desconocidas ; manejar la información como apoyo para la investigación ; la actualización de registros : documentar la investigación ; administrar el tiempo disponible ; planificar los productos informativos de la investigación: preguntas para responder ; planificar los productos informativos de la investigación: primeras decisiones ; ampliar nuestro repertorio para presentar la información ; ¡El diseño es más que un cosmético! ; transformar el conocimiento en información escrita: diseñar el texto

Hacer trabajos de investigación puede resultar estimulante porque significa producir algo nuevo, creativo, inédito. Pero muy pronto se topa con la dificultad de no saber cómo organizar adecuadamente los datos acumulados ni cómo exponerlos de manera coherente. Este libro ofrece una importante reflexión general sobre cómo transformar información acumulada en comunicación. Además, presenta estrategias para formular las preguntas más pertinentes sobre un tema escogido, muestra cómo organizar la búsqueda de información y cómo ordenarla según sus características. La obra incluyen muchos ejemplos concretos para desarrollar estrategias de investigación y también enseña las formas más elegantes y claras de editar los trabajos con ayuda de recursos sencillos y disponibles en cualquier programa de ordenador. Un libro de utilidad inmediata para estudiantes de sociología, periodismo científico, psicología y ciencias empresariales, pero también de gran ayuda para jóvenes investigadores de cualquier otra disciplina universitaria y para profesionales principiantes que investigan por encargo de empresas.Esta obra será un instrumento de consulta imprescindible para cualquier persona que desea llevar a buen término una tarea de investigación

Managing information for research

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha