Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Notas sobre territorio José Manuel Santa Cruz Chao

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Dykinson Universidad Rey Juan Carlos 2013Edición: 1a edDescripción: 183 p. il., gráficas, mapas, planos 24 cmISBN:
  • 9788490313671
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.4 S157n 23
Contenidos:
1. Introducción: conceptos generales ; 2. La estructura urbana: la ciudad ; 3. Indicadores urbanos: variables y parámetros ; 4. El mercado de todos: capacidad y discapacidad ; 5. Topografía: levantamientos ; 6. el microclima urbano: soleamiento y diseño ; 7. Mapas: nociones de SIG ; 8. Análisis DAFO ; 9. Medio ambiente: sostenibilidad ; 10. El territorio ; 11. El paisaje urbano: elementos de interés ; 12. Cartografía y fotografía ; 13. La base física como soporte: suelo y subsuelo ; 14. Planeamiento: suelo urbano, la urbe ; 15. Suelo urbanizable: el ensanche ; 16. Suelo no urbanizable: el municipio
Revisión: Un objetivo de este libro de notas sobre TERRORITIO no es, evidentemente, ser un tratado sobre la ciudad, el territorio, etc., no tan siquiera un libro muy compacto que forme a lectores ya iniciados. La idea es dar los primeros pasos en una disciplina que poco a poco va tomando cuerpo y grado en el conocimiento reglado espa ñol. El lector podrá descubrir de una forma clara y sencilla, con ejemplos ilustrativos la mayoría de los conceptos que permiten iniciarse en la práctica del Territorio… Esta pequeña contribución ayudará a los lectores a entender más la multidisciplina del urbanismo, disciplina que no es patrimonio de ninguna tributación y sí de todas. En el caso que nos ocupa, el urbanismo, el territorio y el medio ambiente, tres patas de una misma cosa, se ven estudiados, analizados, proyectados por equipos de personas con conocimientos dispares. Los arquitectos e ingenieros desde su capacidad técnica, los abogados desde el conocimiento de la legislación vigente, los economistas como expertos en saber el valor de las cosas, los sociólogos como conocedores de las relaciones humanas, los geógrafos como grandes especialistas en el conocimiento del medio natural, etc
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.4 S157n (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125962

Incluye bibliografía

1. Introducción: conceptos generales ; 2. La estructura urbana: la ciudad ; 3. Indicadores urbanos: variables y parámetros ; 4. El mercado de todos: capacidad y discapacidad ; 5. Topografía: levantamientos ; 6. el microclima urbano: soleamiento y diseño ; 7. Mapas: nociones de SIG ; 8. Análisis DAFO ; 9. Medio ambiente: sostenibilidad ; 10. El territorio ; 11. El paisaje urbano: elementos de interés ; 12. Cartografía y fotografía ; 13. La base física como soporte: suelo y subsuelo ; 14. Planeamiento: suelo urbano, la urbe ; 15. Suelo urbanizable: el ensanche ; 16. Suelo no urbanizable: el municipio

Un objetivo de este libro de notas sobre TERRORITIO no es, evidentemente, ser un tratado sobre la ciudad, el territorio, etc., no tan siquiera un libro muy compacto que forme a lectores ya iniciados. La idea es dar los primeros pasos en una disciplina que poco a poco va tomando cuerpo y grado en el conocimiento reglado espa ñol. El lector podrá descubrir de una forma clara y sencilla, con ejemplos ilustrativos la mayoría de los conceptos que permiten iniciarse en la práctica del Territorio… Esta pequeña contribución ayudará a los lectores a entender más la multidisciplina del urbanismo, disciplina que no es patrimonio de ninguna tributación y sí de todas. En el caso que nos ocupa, el urbanismo, el territorio y el medio ambiente, tres patas de una misma cosa, se ven estudiados, analizados, proyectados por equipos de personas con conocimientos dispares. Los arquitectos e ingenieros desde su capacidad técnica, los abogados desde el conocimiento de la legislación vigente, los economistas como expertos en saber el valor de las cosas, los sociólogos como conocedores de las relaciones humanas, los geógrafos como grandes especialistas en el conocimiento del medio natural, etc

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha