Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

¿Vendemos? guía práctica de la venta para emprendedores y nuevos comerciales Eduardo J. Sanz Muzás

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Nuevos mercadosDetalles de publicación: Madrid Dykinson 2012Edición: 1a edDescripción: 124 p. il. 21 cmISBN:
  • 9788499829166
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.85 S159v 23
Contenidos:
1. La venta como pilar de la empresa ; 2. Conócete a ti mismo ; 3. Habilidades para la venta ; 4. Prospección ; 5. Conoce al cliente ; 6. Consecución de la reunión ; 7. Preparación de la reunión ; 8. Reunión ; 9. Seguimiento y fidelización ; 10. Elevator Pitch ; 11. Conclusión
Revisión: ¿Vendemos? Guía práctica de la venta para emprendedores y nuevos comerciales, es un libro dirigido a aquellas personas que busquen un manual práctico, sencillo y directo del que obtener completa información sobre todas las etapas de la venta. En este libro se muestra todo el proceso de la venta desde el inicio, entendiendo éste como la búsqueda del cliente y el primer contacto, pasando por etapas como la consecución de la primera reunión, la búsqueda de información y la preparación de la reunión, hasta la fidelización y mantenimiento del cliente. Además de explicar al lector todo este proceso de venta, se muestras aspectos fundamentales para entender todo aquello que la rodea, tanto desde la perspectiva subjetiva, en relación con el conocimiento de uno mismo y del desarrollo de habilidades para la venta, como desde la objetiva, en relación con la filosofía o política de la empresa, además de los productos o servicios que ofrece. Eduardo J. Sanz es licenciado en Derecho. Master en Dirección Comercial y Coach, desde muy pronto tuvo contacto con el mundo comercial, consiguiendo gracias a sus cualidades y filosofía sobre la venta, grandes resultados que le han permitido alcanzar puestos de responsabilidad en distintas empresas. A lo largo de estos años, ha ofrecido conferencias y cursos, formando y asesorando a comerciales, emprendedores y empresas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.85 S159v (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125919

1. La venta como pilar de la empresa ; 2. Conócete a ti mismo ; 3. Habilidades para la venta ; 4. Prospección ; 5. Conoce al cliente ; 6. Consecución de la reunión ; 7. Preparación de la reunión ; 8. Reunión ; 9. Seguimiento y fidelización ; 10. Elevator Pitch ; 11. Conclusión

¿Vendemos? Guía práctica de la venta para emprendedores y nuevos comerciales, es un libro dirigido a aquellas personas que busquen un manual práctico, sencillo y directo del que obtener completa información sobre todas las etapas de la venta. En este libro se muestra todo el proceso de la venta desde el inicio, entendiendo éste como la búsqueda del cliente y el primer contacto, pasando por etapas como la consecución de la primera reunión, la búsqueda de información y la preparación de la reunión, hasta la fidelización y mantenimiento del cliente. Además de explicar al lector todo este proceso de venta, se muestras aspectos fundamentales para entender todo aquello que la rodea, tanto desde la perspectiva subjetiva, en relación con el conocimiento de uno mismo y del desarrollo de habilidades para la venta, como desde la objetiva, en relación con la filosofía o política de la empresa, además de los productos o servicios que ofrece. Eduardo J. Sanz es licenciado en Derecho. Master en Dirección Comercial y Coach, desde muy pronto tuvo contacto con el mundo comercial, consiguiendo gracias a sus cualidades y filosofía sobre la venta, grandes resultados que le han permitido alcanzar puestos de responsabilidad en distintas empresas. A lo largo de estos años, ha ofrecido conferencias y cursos, formando y asesorando a comerciales, emprendedores y empresas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha