Introducción al pensamiento dialéctico Alejandro Serrano Caldera

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Archivo del Fondo ; 68Detalles de publicación: México Fondo de Cultura Económica 1976Edición: 1a edDescripción: 93 p. 20 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 128.3 S377i 21
Contenidos:
Introducción ; Descartes ; Rousseau ; Hegel ; Marx
Revisión: En la formación de la ciencia moderna y del pensamiento dialéctico concurren la razón cartesiana, el humanismo naturalista de Rousseau, la dialéctica idealista de Hegel y el materialismo dialéctico de Marx. Descartes supera la metafísica tradicional e inicia la ciencia moderna con el "discuso del método". Sobre la fe se instaura la razón, en un doble sentido: como prueba del ser en el primer momento de la duda, en el instante de la comprobación de la coincidencia ontológica entre la esencia y la existencia y entre el pensar y el ser, y como instrumento de conocimiento del resto del universo, a cuyo ejercicio debe ser sometido todo aquello tenido por verdadero, sea espiritual o sensorial
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 128.3 S377i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000048660

Incluye índice y bibliografía

Introducción ; Descartes ; Rousseau ; Hegel ; Marx

En la formación de la ciencia moderna y del pensamiento dialéctico concurren la razón cartesiana, el humanismo naturalista de Rousseau, la dialéctica idealista de Hegel y el materialismo dialéctico de Marx. Descartes supera la metafísica tradicional e inicia la ciencia moderna con el "discuso del método". Sobre la fe se instaura la razón, en un doble sentido: como prueba del ser en el primer momento de la duda, en el instante de la comprobación de la coincidencia ontológica entre la esencia y la existencia y entre el pensar y el ser, y como instrumento de conocimiento del resto del universo, a cuyo ejercicio debe ser sometido todo aquello tenido por verdadero, sea espiritual o sensorial

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha