Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estructuración psíquica y subjetivación del niño de escolaridad primaria el trabajo de la latencia Rodolfo Urribarri

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ConjuncionesDetalles de publicación: Buenos Aires Novedades Educativas 2008Edición: 1a edDescripción: 295 p. il. 24 cmISBN:
  • 9789875382138
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 150.195 U774e 22
Contenidos:
1. Revisión histórico-crítica de la bibliografía sobre la latencia ; 2. Planteando la latencia ; 3. De lo observable a lo inferido en lo intrasubjetivo ; 4. Trabajo de la latencia ; 5. Explorando lo intersubjetivo ; 6. Sobre psicopatología
Revisión: Este libro despliega con profundidad y amplitud el trabajo de la latencia y su importancia crucial para las etapas subsiguientes, así como las consecuencias para el desarrollo si no se establece sobre las bases sólidas de un adecuado desenlace edípico, un escentramiento narcisísitico, un funcionamiento diferenciado entre lo consiente y lo inconsciente, etc. El autor sostiene que la latencia no es definible por lo cronológico, sino por una nueva manera de organización del aparato psíquico. Es decir, es un proceso psíquico incitado culturalmente, no condicionado fisiológicamente. “Lo esencial es que no se considere más la latencia como una etapa casi de detenimiento del desarrollo, y que se encuentre en ella, al saber leerlos, no sólo los efectos tan mentados de la represión que apaga las manifestaciones de la sexualidad y del complejo de Edipo, sino modificaciones de lo anteriormente vivido que apuntan, con la adquisición de nuevos mecanismos, a establecer progresivamente un aparato psíquico distinto, con una estructuración más compleja del sujeto y de su relación con el mundo, en el plano intrasubjetivo y en el intersubjetivo.”
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 150.195 U774e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000102952

Incluye referencias bibliográficas

1. Revisión histórico-crítica de la bibliografía sobre la latencia ; 2. Planteando la latencia ; 3. De lo observable a lo inferido en lo intrasubjetivo ; 4. Trabajo de la latencia ; 5. Explorando lo intersubjetivo ; 6. Sobre psicopatología

Este libro despliega con profundidad y amplitud el trabajo de la latencia y su importancia crucial para las etapas subsiguientes, así como las consecuencias para el desarrollo si no se establece sobre las bases sólidas de un adecuado desenlace edípico, un escentramiento narcisísitico, un funcionamiento diferenciado entre lo consiente y lo inconsciente, etc. El autor sostiene que la latencia no es definible por lo cronológico, sino por una nueva manera de organización del aparato psíquico. Es decir, es un proceso psíquico incitado culturalmente, no condicionado fisiológicamente. “Lo esencial es que no se considere más la latencia como una etapa casi de detenimiento del desarrollo, y que se encuentre en ella, al saber leerlos, no sólo los efectos tan mentados de la represión que apaga las manifestaciones de la sexualidad y del complejo de Edipo, sino modificaciones de lo anteriormente vivido que apuntan, con la adquisición de nuevos mecanismos, a establecer progresivamente un aparato psíquico distinto, con una estructuración más compleja del sujeto y de su relación con el mundo, en el plano intrasubjetivo y en el intersubjetivo.”

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha