Dialogos de la nación una política para la interacción de las culturas Ministerio de Cultura

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Cuadernos de la naciónDetalles de publicación: Bogota Ministerio de Cultura 2002Edición: 1Descripción: 65 pISBN:
  • 8159172
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301 D537
Contenidos:
CONTENIDO: La historia de los desposeídos y de las exclusiones.-- Una política cultural.-- No somos, vamos siendo.-- Materiales para crear nación.-- La movilizacion de las culturas.-- La movilización de los intelectuales.-- Tender puentes entre lo local, lo regional y lo nacional.-- Pensar la nación.-- El diálogo intercultural en la agenda pública internacional.-- Unesco.-- El diálogo entre las culturas en el contexto de la globalización.-- Una red para pensar las políticas comprometidas con la diversidad cultural.-- La constitución de 1991 y la apuesta por la diversidad.-- Las rutas, las memorias
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 301 D537 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L020158
Libro Colección General Central Armenia Colección General 301 D537 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible L019787

Programa de arquitectura

CONTENIDO: La historia de los desposeídos y de las exclusiones.-- Una política cultural.-- No somos, vamos siendo.-- Materiales para crear nación.-- La movilizacion de las culturas.-- La movilización de los intelectuales.-- Tender puentes entre lo local, lo regional y lo nacional.-- Pensar la nación.-- El diálogo intercultural en la agenda pública internacional.-- Unesco.-- El diálogo entre las culturas en el contexto de la globalización.-- Una red para pensar las políticas comprometidas con la diversidad cultural.-- La constitución de 1991 y la apuesta por la diversidad.-- Las rutas, las memorias

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha