Fundamentos de termodinámica (notas de clase) Luis Francisco Majana Coneo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Fundamentos de termodinámica ; v.3Detalles de publicación: Cartagena de Indias Universidad Tecnológica de Bolívar 2005 (reimpresión 2008)Edición: 1a ediciónDescripción: 193 páginas ilustraciones, tablas, gráficas ; blanco y negro 27 cmISBN:
  • s/n
Otro título:
  • Primera Ley de la termodinámica aplicada al análisis de los procesos con vapor de agua y otras sustancias simples compresibles en sistemas cerrados y abiertos [Otro título]
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.4021 M141f 23
Contenidos parciales:
Contenido Volumen III. -- Prefacio. -- Contenido. -- UNIDAD N° 16. -- Comportamiento Termodinámico del Agua y otras Sustancias Simples Compresibles 1. -- 16.1 Introducción. -- 16.2 Determinación del estado termodinámico de una sustancia simple compresible que presenta cambios de fase. -- 6.3 Tablas de vapor. -- 6.4 Diagramas JP,STySH. -- 6.5 Determinación de las propiedades termodinámicas por interpolación. -- 16.5.1 Interpolación lineal para un estado saturado del agua. -- 16.5.2 Interpolación lineal para un estado de vapor sobrecalentado. -- 16.5.3 Doble interpolación lineal para un estado de vapor sobrecalentado. -- 5.6 Construcción de los diagramas termodinámicos para sustancias simples compresibles con cambios de fase. -- 16.6.1 Construcción del diagrama v-T para el agua. -- 16.6.1.1 Construcción del diagrama v-T para los estados de líquido saturado y vapor saturado. -- 16.6.1.2 Construcción del diagrama v-T para un proceso a presión constante en la región del líquido comprimido. -- 16.6.1.3 Construcción del diagrama v-T para un proceso a presión constante en la región de vapor sobrecalentado. -- 16.6.2 Construcción del diagrama v-T para el agua. -- 16.6.2.1 Construcción del diagrama v-P para los estados saturados del líquido y del vapor. -- 16.6.2.2 Construcción del diagrama v-P para un proceso a temperatura constante en la región de líquido comprimido. -- 16.6.2.3 Construcción del diagrama v-P para un proceso a temperatura constante en la región del vapor sobrecalentado. -- 16.6.3 Construcción del diagrama S-T para el agua. -- 16.6.3.1 Construcción del diagrama S-T para los estados de líquido saturado y vapor saturado del agua. -- 16.6.3.2 Construcción del diagrama S-7 para un proceso a presión constante en la región de líquido comprimido para el agua. -- 16.6.3.3 Construcción del diagrama S-T para un proceso a presión constante en la región de saturación. -- 16.6.3.4 Construcción del diagrama S-T para un proceso isobárico en la región de vapor sobrecalentado. -- 16.7 Problemas resueltos
Revisión: Este texto muestra de manera sencilla y clara una interpretación de los conceptos, el alcance del nivel de comprensión de la mayoría de los aprendices de esta disciplina
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 621.4021 M141f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000085979
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 621.4021 M141f (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 No prestable Descarte por redundancia de ejemplares 0000000119968

Contenido Volumen III. -- Prefacio. -- Contenido. -- UNIDAD N° 16. -- Comportamiento Termodinámico del Agua y otras Sustancias Simples Compresibles 1. -- 16.1 Introducción. -- 16.2 Determinación del estado termodinámico de una sustancia simple compresible que presenta cambios de fase. -- 6.3 Tablas de vapor. -- 6.4 Diagramas JP,STySH. -- 6.5 Determinación de las propiedades termodinámicas por interpolación. -- 16.5.1 Interpolación lineal para un estado saturado del agua. -- 16.5.2 Interpolación lineal para un estado de vapor sobrecalentado. -- 16.5.3 Doble interpolación lineal para un estado de vapor sobrecalentado. -- 5.6 Construcción de los diagramas termodinámicos para sustancias simples compresibles con cambios de fase. -- 16.6.1 Construcción del diagrama v-T para el agua. -- 16.6.1.1 Construcción del diagrama v-T para los estados de líquido saturado y vapor saturado. -- 16.6.1.2 Construcción del diagrama v-T para un proceso a presión constante en la región del líquido comprimido. -- 16.6.1.3 Construcción del diagrama v-T para un proceso a presión constante en la región de vapor sobrecalentado. -- 16.6.2 Construcción del diagrama v-T para el agua. -- 16.6.2.1 Construcción del diagrama v-P para los estados saturados del líquido y del vapor. -- 16.6.2.2 Construcción del diagrama v-P para un proceso a temperatura constante en la región de líquido comprimido. -- 16.6.2.3 Construcción del diagrama v-P para un proceso a temperatura constante en la región del vapor sobrecalentado. -- 16.6.3 Construcción del diagrama S-T para el agua. -- 16.6.3.1 Construcción del diagrama S-T para los estados de líquido saturado y vapor saturado del agua. -- 16.6.3.2 Construcción del diagrama S-7 para un proceso a presión constante en la región de líquido comprimido para el agua. -- 16.6.3.3 Construcción del diagrama S-T para un proceso a presión constante en la región de saturación. -- 16.6.3.4 Construcción del diagrama S-T para un proceso isobárico en la región de vapor sobrecalentado. -- 16.7 Problemas resueltos

Este texto muestra de manera sencilla y clara una interpretación de los conceptos, el alcance del nivel de comprensión de la mayoría de los aprendices de esta disciplina

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha