Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Predecir y cambiar el tiempo selección ordenación y prólogo por el Dr. Rafael Candel Vila

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Libro de bolsillo. El correo de la UnescoDetalles de publicación: Barcelona Promoción Cultural 1974Edición: 1a edDescripción: 156 p. il., mapas, fotografías 19 cmISBN:
  • 8473530136
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 551.5 P733p 23
Contenidos:
1. La meteorología, una empresa planetaria ; 2. Desde hace 30 años la tierra se enfría ; El trópico plataforma para explorar la atmósfera ; 4. El tiempo es oro ; 5. Frente a los grandes desastres naturales ; 6. Cuando el ciclón se acerca ; 7. Catastrófica sequía en África
Revisión: La meteorología mundial está iniciando una era verdaderamente revolucionaria. Gracias a los satélites meteorológicos y las computadoras de gran velocidad, y a una intensificación de la cooperación internacional, los científicos tienen ya la posibilidad de trabajar, con las mejores perspectivas de éxito, por la realización de este antiguo señor de la humanidad: saber con exactitud no solamente el tiempo que hará mañana sino también su evolución a largo plazo y conocer los mecanismos secretos del comportamiento de la atmósfera para poder prever sus cambios bruscos y descubrir los medios de influir en ella
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 551.5 P733p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000000423

Incluye índice

1. La meteorología, una empresa planetaria ; 2. Desde hace 30 años la tierra se enfría ; El trópico plataforma para explorar la atmósfera ; 4. El tiempo es oro ; 5. Frente a los grandes desastres naturales ; 6. Cuando el ciclón se acerca ; 7. Catastrófica sequía en África

La meteorología mundial está iniciando una era verdaderamente revolucionaria. Gracias a los satélites meteorológicos y las computadoras de gran velocidad, y a una intensificación de la cooperación internacional, los científicos tienen ya la posibilidad de trabajar, con las mejores perspectivas de éxito, por la realización de este antiguo señor de la humanidad: saber con exactitud no solamente el tiempo que hará mañana sino también su evolución a largo plazo y conocer los mecanismos secretos del comportamiento de la atmósfera para poder prever sus cambios bruscos y descubrir los medios de influir en ella

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha