000 02120cam a2200301 a 4500
999 _c1186
_d1186
005 20200418162646.0
008 110215s2005 a gr 000 0 spa u
020 _a9588162718
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e22
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a658.409
_bJ854e
_221
100 1 _aJulien, Pierre-André
_9188335
245 1 0 _aEmprendimiento regional y economía del conocimiento
_buna metáfora de las novelas policíacas
_cPierre-André Julien ; traducción Jorge Enrique Jiménez, Fernando Pereira, Angela María Franco
250 _a1a edición
260 3 _aCali
_bSello Editorial Javeriano
_c2005
_greimpresión 2008
300 _a393 páginas
_bilustraciones
_c26 cm.
504 _aIncluye bibliografía (p. 357-393)
505 1 _aEl contexto. -- Empresarios, organizaciones y medio territorial. -- Información, redes e innovación. -- Los mecanismos del desarrollo endógeno
520 1 _aEs común en cualquier economía, encontrar territorios que alcanzan un progreso notable, de los cuales varios se desarrollan, sobre todo, mediante la explotación de sus propios recursos, o en ciertos periodos particularmente propicios para su crecimiento económico. ¿Por qué estas regiones son ganadoras, mientras que otros territorios, aún contiguos, siguen difícilmente la evolución económica general o llegan, incluso, al descenso? Esta es la pregunta que se quiere abordar en esta obra, mostrando cómo, en ciertos territorios particularmente emprendedores, diversas empresas se crean y las existentes crecen rápidamente; mientras que en otros lugares, estas creaciones son escasas, o son pequeñas empresas que, una vez establecidas, apenas llegan a desarrollarse o mueren rápidamente
650 1 7 _aAdministración del conocimiento
_2LEMB
_9188843
650 2 7 _aEconomía regional
_2LEMB
_9188844
650 2 7 _aEmpresarios industriales
_2LEMB
_9188845
650 2 7 _aÉxito en los negocios
_2LEMB
_9188846
700 1 _aFranco, Angela María
_etraductor
_9188847
700 1 _aJiménez, Jorge Enrique
_etraductor
_9188848
700 1 _aPereira, Fernando
_etraductor
_9188849
942 _2ddc
_cBK
_n0