000 02159cam a2200241 a 4500
005 20230817091727.0
008 901109s1990 ck gr 101 0 spa d
020 _as/n
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 0 _aspa
082 0 4 _a301.153
_bE528p
_223
111 2 _aEncuentro del Sector Público sobre Organización y Participación Comunitaria
_dabril, 1990
_cBogotá
_9391875
245 1 3 _aLa participación y organización de la comunidad para el desarrollo social
_cEncuentro del Sector Público sobre Organización y Participación Comunitaria, Presidencia de la República
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bPresidencia de la República, Consejería para el Desarrollo
_c1990
300 _a196 páginas
_c22 cm
505 0 _a1. Discurso de instalación / José Granada Rodríguez. -- 2. Participación comunitaria en el Plan Nacional de rehabilitación / Tomás Concha. -- 3. Organización y participación comunitaria en el plan de desarrollo integral campesino / Ricardo Vargas. -- 4. Organización y participación comunitaria en el plan de lucha contra la pobreza / José Granada Rodríguez. -- 5. Organización y participación comunitaria en el sector salud / Eduardo Díaz Uribe. -- 6. El plan bolívar participante / Guillermo del Departamento de Bolívar. -- 7. Descripción de los talleres. -- 8. Conclusiones generales del encuentro. -- 9. Discurso de clausura. -- Resúmenes de las ponencias sobre organización y participación comunitaria enviadas por las entidades
520 1 _aEn la organización político social de las democracias liberales se enfatiza la separación entre Estado y sociedad civil, el primero se reconoce como la esfera de lo público y de él forman parte de la burocracia y el proyecto de sociedad que representa al partido o alianza en el poder, tanto en el ámbito institucional como en el de las políticas públicas
650 1 7 _aParticipación social
_vCongresos, conferencias, etc.
_zColombia
_2LEMB
_9391876
650 2 7 _aDesarrollo comunitario
_vCongresos, conferencias, etc.
_zColombia
_2LEMB
_9391877
710 1 _aColombia
_bPresidencia de la República
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c12159
_d12159