000 01782nam a22002897a 4500
001 206930
005 20160406020003.0
008 110215s2008 a gr 000 0 spa u
020 _a9589441886
040 _dSandra
041 0 _aspa
082 0 4 _221
_aC.I. 362.760986
_bP156c
100 1 _aPamplona Farfán, Rebeca
245 1 0 _aCausas del maltrato infantil en el estrato dos de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá, D.C
_cRebeca Pamplona Farfán, María de los Ángeles Reina de Asuad
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bUniversidad La Gran Colombia
_c2008
300 _a140 p
_bil., fotos
_c23 cm.
490 0 _aDerecho
500 _aProducto de las investigaciones realizadas por los docentes
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p. 129-132)
520 1 _aEl maltrato infantil es de gran relevancia jurídico social, por esto se han realizado estudios a nivel nacional y mundial que han permitido establecer parámetros cognoscitivos, pero no han podido generar bases fuertes para poner fin a tan irracional problemática. Por esta razón y en plena correspondencia con los principios rectores de la Universidad La Gran Colombia, se estructura y desarrolla el presente documento, llevado a cabo por docentes y estudiantes integrantes de semilleros de investigación, profundizando en las causas generadoras del maltrato infantil, pudiendo identificar, estudiar, proponer soluciones y propender por minimizar y erradicar las consecuencias que conlleva
650 1 4 _aNiños y violencia
_zBogotá (Colombia)
650 1 4 _aViolencia familiar
_zBogotá (Colombia)
700 1 _aReina de Asuad, María de los Angeles
830 _aPublicaciones Universidad La Gran Colombia
_tLibros
_973839
942 _2ddc
_h362
_cBK
_01
999 _c13962
_d13962