000 02260nam a22002777a 4500
005 20140210104702.0
008 110215s2008 a gr 000 0 spa u
020 _a9788496831971
040 _dLuisa
041 0 _aspa
082 0 4 _a709.32
_bH375b
_221
100 1 _aHermoso Cuesta, Miguel
_d1971-
_915153
245 1 0 _aBreve historia del arte egipcio
_cMiguel Hermoso Cuesta
250 _a1a ed.
260 _a[Barcelona]
_bMontesinos
_c2008
300 _a228 p
_bil., fotografías
_c18 cm.
490 0 _aBiblioteca de divulgación temática
_v88
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 1 _a1. La cosmogonía egipcia ; 2. El proceso creativo dela rtista egipcio ; 3. Los comienzos del Arte. El período predinástico ; 4. El Imperio Antiguo ; 5. El primer período intermedio ; 6. El imperio medio ; 7. El segundo período intermedio ; 8. El imperio nuevo ; 9. El período tardío
520 1 _a¿Un libro más sobre el arte egipcio? Parecería superfluo, pues se tiene la idea de que ya está todo publicado sobre el tema, desde catálogos de grandes exposiciones hasta libros de bolsillo, desde biografías noveladas hasta aventuras futuristas. Aún así, Egipto es ese lugar misterioso que creemos conocer en cierta medida, porque lo sentimos en parte como algo familiar, pero que también contemplamos como algo que aún no ha desvelado todos sus arcanos. Pero el arte egipcio, como todo arte, es humano, y por ello tiene su lógica. Los egipcios constituían un pueblo alegre, que quería que su vida en el más allá fuera como la que disfrutaban aquí. Desvelar esa lógica, adentrándose en los vericuetos del deslumbrante arte que desarrollaron los egipcios hace miles de años, es el propósito, pues, de este libro
650 1 4 _aArte antiguo
_99305
650 1 4 _aArte egipcio
_99304
942 _2ddc
_h709
_cBK
952 _w2010-08-03
_p0000000089536
_r2011-11-21
_40
_00
_6709_320000000000000_H375B
_926576
_bUGC
_10
_o709.32 H375b
_d2010-08-03
_t1
_82
_70
_cGEN
_2ddc
_g62000.00
_yBK
_s2011-11-11
_l8
_aUGC
952 _w2010-09-25
_p0000000089575
_r2011-12-07
_40
_00
_6709_320000000000000_H375B
_9213031
_bUGC
_m4
_10
_o709.32 H375b
_d2010-09-25
_t2
_82
_70
_cGEN
_2ddc
_g62000.00
_yBK
_s2011-12-07
_l11
_aUGC
999 _c14409
_d14409