000 01777nam a2200301 a 4500
005 20150920020003.0
008 100813t2009 sp g 000 0 spa d
020 _a9788437074733
041 0 _aspa
082 0 4 _a184
_bP517l
_222
245 0 0 _aPlatón
_bleyendo la República (506-521 c)
_cMarta I. Moreno... [et al.]
250 _a1a ed.
260 _aValència, España
_bUniversitat de València
_c2009
300 _a117 p.
_c30 cm.
490 0 _aFilosofía bachillerato
504 _aIncluye referencias bibliográficas y glosario.
505 0 _a1. Los objetivos de esta lectura ; 2. Datos para una biografía ; 3. Las razones de un encuentro ; 4. Lugar y contenido de encuentro ; 5. Evitando melentendidos ; 6. Mi vocabulario ; 7. Contando con la tradición
520 1 _a¿Conoces la radiografía de la sociedad en la que vives? ¿Crees que se deben confiar los asuntos públicos a quien sólo posee una buena formación científica? ¿A qué fines ha de servir la ley? Progresar, ¿qué es eso? ¿Todas las afirmaciones verdaderas pueden ser justificadas sobre la base del testimonio de los sentidos? Platón habló de forma clara y nítida. Por eso, su voz ha sido escuchada en todos los siglos y culturas. Toda explicación de Platón que no ponga de relieve su gran actualidad, esconde una clara tergiversación de sus palabras. El texto que tienes entre las manos es una invitación al diálogo.
600 1 4 _aPlatón
_d428-347 a.C
_tRepública
_xCrítica e interpretación
650 1 4 _aCiencia política
_2LEMB
650 2 4 _aEstado
_2LEMB
700 1 _aMoreno, Marta I.
700 1 _aPacheco, Martín
700 1 _aPatiño, Guillermo
700 1 _aQuintás, Guillermo
700 1 _aRubio, José Ma.
942 _2ddc
_cPRE
_h184
_02
999 _c14453
_d14453