000 02141cam a22002657a 4500
005 20230718092143.0
008 110215s2009 ad gr 000 0 spa u
020 _a9789589438152
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e33
041 0 _aspa
082 0 4 _a323.322
_bD373d
_223
110 2 _aColombia
_bVicepresidencia
_bObservatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH
_960823
245 1 0 _aDerechos económicos, sociales y culturales
_bel desafío de la ciudadanía social
_cVicepresidencia de la República, Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH
246 1 4 _aLa aplicación de los DESC en Colombia y la implementación de metodologías de medición y valoración de los mismos
250 _a1a edición
260 _aBogotá
_bVicepresidencia de la República
_c2009
300 _a158 páginas
_bilustraciones, gráficas, tablas y diagramas ; a color
_c28 cm
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _aConceptos fundamentales. -- 2. Una mirada a los Desc desde la perspectiva jurídica. -- 3. El desarrollo económico y social como soporte de la ciudadanía y los derechos económicos, sociales y culturales. -- 4. Los Desc y la orientación de las políticas públicas. -- 5. La construcción de indicadores de derechos económicos, sociales y culturales (Desc)
520 1 3 _aEl asunto de la ciudadanía social es hoy por hoy uno de los aspectos medulares de la modernización de las sociedades y los Estados y una de las fuentes más sólidas de legitimidad para los poderes públicos en el marco del estado social de derecho. Los derechos económicos, sociales y culturales (Desc) conforman el núcleo de la ciudadanía social, en tanto representan titularidades en cabeza de todos los ciudadanos, que garantizan un acceso universal a un conjunto de libertades, prestaciones, bienes y servicios propiciadores del despliegue
650 1 7 _aDerechos económicos y sociales
_xInvestigaciones
_zColombia
_2LEMB
_9199677
650 2 7 _aDerechos culturales
_xInvestigaciones
_zColombia
_2LEMB
_9199678
650 2 7 _aDerechos civiles
_xInvestigaciones
_zColombia
_2LEMB
_9199679
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c14727
_d14727