000 02875naa a22003017a 4500
005 20160412020005.0
008 110615s2007 ck a gr 001 0 spa u
020 _a9789586952682
040 _dLuisa
041 0 _aspa
082 0 4 _a624.15136
_bS177d
_221
100 1 _aSarria Molina, Alberto
_d1934-
_957891
245 1 0 _aDinámica terrestre
_bvisión integral para la ingeniería moderna
_cAlberto Sarria Molina
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bUniversidad de los Andes
_c2007
300 _a408 p
_bil., gráficas
_c24 cm
490 0 _aIngeniería desde los Andes
500 _aIncluye índice
505 0 _a1. El universo y el sistema solar ; 2. Evolución y características generales de la tierra ; 3. Aspectos físicos y químicos del componente sólido de la tierra ; 4. Dinámica del interior terrestre acumulación de energía y su liberación súbita ; 5. Tectónica global ; 6. Agua, tierra y clima ; 7. Atmósfera, tierra y clima ; 8. Cuando la tierra ruge
520 1 _aEste libro es una contribución a la difusión del conocimiento integral de nuestro planeta. Se analiza la trascendental participación del calor interno y aquel que viene del Sol, que con la gravedad planetaria y cósmica se convierten en factores fundamentales de las características dinámicas de la Tierra. Se analizan los componentes sólido, líquido y gaseoso del planeta, y se resalta de manera permanente la indisoluble relación entre los tres estados. Uno de los objetivos primordiales de la publicación es penetrar en la génesis de los fenómenos dinámicos que conforman la continua actividad planetaria y su incidencia sobre la vida diaria. Además, se abordan aspectos relacionados con el origen y características de los desplazamientos del magma generados por la variación de la temperatura del interior terrestre y la acción gravitacional que se convierten en los motores de esa dinámica. Las montañas, los sismos y los volcanes son la manifestación superficial de la dinámica del interior del planeta. Estos componentes desempeñan un papel fundamental en las características del clima terrestre en su visión de corto y largo plazo. En el largo plazo intervienen los desplazamientos de los continentes que en el pasado han dado origen a la formación y desaparición de los mares. Autor: ingeniero civil de la Universidad del Cauca. Profesor emérito de la Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes
650 1 4 _aDinámica de suelos
_2LEMB
_957892
650 2 4 _aMecánica de rocas
_2LEMB
650 2 4 _aGeodinámica
_2LEMB
_957893
650 2 4 _aGeología
_2LEMB
_957894
650 2 4 _aGeofísica
_2LEMB
_957895
710 2 _aUniversidad de los Andes
_bFacultad de Ingeniería
_bDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental
_957896
942 _2ddc
_h624
_cBK
_01
999 _c151367
_d151367