000 02190nam a2200253 4500
005 20231121120104.0
008 110215s1994 a gr 000 0 spa u
020 _a9589061818
040 0 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e17
041 0 _aspa
082 0 4 _a333.72
_bP654p
_218
245 1 3 _aLa política ambiental del fin de siglo
_bUna agenda para Colombia
_cManuel Rodríguez Becerra (editor)
250 _a1a edición
260 _aBogotá
_bCerec
_c1994
300 _a398 páginas
_c24 cm.
505 0 _aI. El desarrollo sostenible:¿utopía o realidad para Colombia? -- II El Ministerio del Ambiente: génesis, estructura y proyecciones -- III. Las entidades territoriales y las corporaciones autónomas regionales -- IV. Desarrollo de una política forestal para Colombia: ¿última oportunidad? -- V. La estrategia nacional de biodiversidad -- VI. Proyecto biopacífico: hacia una cultura de la biodiversidad -- VII. Dimensión de la contaminación industrial en Colombia -- VIII. Las licencias ambientales como instrumento de gestión ambiental -- IX. Dimensión jurídico-política de las licencias ambientales -- X. La participación ambiental como instrumento político -- XI. Ecofondo: una propuesta democrática para financiar -- XII. Mecanismos financieros e instrumentos económicos -- XIII. Relaciones internacionales, medio ambiente y desarrollo sostenible XIV. Una agenda nacional ambiental para fin de siglo
520 1 _aLa política ambiental del fin de siglo, una agenda para Colombia, está dirigida a los ciudadanos interesados en adquirir una mayor comprensión acerca de los graves problemas ambientales que enfrenta el país, las posibilidades y limitaciones que tenemos para resolverlos y la forma como se encamina la acción del Estado y de la sociedad civil para responder al enorme reto que implica detener y corregir los agudos procesos de deterioro de nuestros recursos naturales renovables y del medio ambiente.
650 1 4 _aConservación de los recursos naturales
_2LEMB
650 1 4 _aPolítica ambiental
_2LEMB
650 1 4 _aProtección del medio ambiente
_2LEMB
651 1 4 _aColombia
700 1 _aRodríguez Becerra, Manuel
_eed.
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c15930
_d15930