000 01682cam a2200277 a 4500
005 20230526151644.0
008 101214s2001 ck gr 001 0 spa d
020 _a9589664695
020 _a9589664628 (obra completa)
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 0 _aspa
082 0 4 _a780.9861
_bM874m
_223
110 2 _aUniversidad Nacional de Colombia
_bFacultad de Artes
_gPrograma de Maestría Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura
245 0 0 _aMusicología en Colombia
_buna introducción
_cUniversidad Nacional de Colombia
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bUniversidad Nacional de Colombia
_c2001
300 _a173 páginas
_c26 cm
490 0 _aDocumentos de historia y teoría
_aTextos
_vv.5
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 0 _a1. Presentación ; 2. Sucesión de prelado de este Nuevo Reino de Granada (1644) ; 3. Bogotá en 1803 y 1843 (III) ; 4. El tiple ; 5. El bambuco ; 6. Poesía popular-carácter nacional-conclusión ; 7. El bambuco ; 8. Breves apuntamientos para la historia de la música en Colombia ; 9. Estado actual de la música ; 10. Música colombiana ; 11. De la música en Colombia ; 12. La música en Colombia y sus cultivadores ; 13. Cantantes místicos y profanos ; 14. El folklore musical en Colombia ; 15. Anotaciones sobre la música religiosa en Colombia ; 16. Apuntes de los cantos y bailes del pueblo costeño ; 17. Punto y aparte
650 1 7 _aMúsica
_xHistoria y crítica
_zColombia
_2LEMB
650 2 7 _aMúsica
_xHistoria y crítica
_zBogotá (Colombia)
_2LEMB
650 2 7 _aBambuco
_xHistoria
_zColombia
_2LEMB
650 2 7 _aTiple
_xHistoria
_zColombia
_2LEMB
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c160776
_d160776