000 01856cam a2200265 a 4500
005 20230527135322.0
008 110310t2009 sp gr 000 0 spa d
020 _a9788427716513
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e21
041 0 _aspa
082 0 4 _a370.1
_bM651f
_221
100 1 _aMonarca, Héctor
_945314
245 1 4 _aLos fines en educación
_bsobre la necesidad de revisar y recuperar el debate teleológico
_cHéctor Monarca
250 _a1a edición.
260 3 _aMadrid
_bNarcea
_bMinisterio de Educación
_c2009
300 3 _a89 páginas.
_c21 cm.
490 0 _aEducadores XXI
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. La acción educativa ; 2. El trasfondo teleológico de la acción educativa ; 3. El trasfondo ético de la acción educativa ; 4. Técnica hermenéutica y crítica ¿Tipos de acción educativa? ; 5. A modo de reflexiones ; 6. Implicaciones prácticas de esta concepción acerca de los fines educativos
520 1 _aLos fines en educación hacen referencia a los sentidos que la misma tiene, bien sean políticos, sociales, económicos, históricos, epistemológicos, pedagógicos, etc. Constituyen un referente que debería aportar unidad a las diversas acciones educativas que se despliegan en los contextos de enseñanza. Por eso, recuperar el debate sobre esta temática supone explicitar estos sentidos, contrastarlos y hacerlos públicos. Al mismo tiempo, obliga al docente a analizar de qué manera hacerlos presentes en el marco del desarrollo curricular, en las acciones educativas que lleva adelante, en los contextos de aprendizaje, y con los sujetos específicos a los que se dirige, es decir, sus alumnas y alumnos
650 1 7 _2ARMARC
_aComprensión
_vEnseñanza
_9390447
650 2 7 _2ARMARC
_aAprendizaje social
_977603
650 2 7 _2ARMARC
_aEficacia docente
_9390448
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c163214
_d163214