000 01859nam a22002897a 4500
005 20200212125510.0
008 101214s2007 mx gr 000 0 spa u
020 _a970665268X
040 _aUGC
_dLuisa
041 0 _aspa
082 0 4 _a336.24
_bL117c
_221
100 1 _aLabrador Goyeneche, Francisco Javier
_950423
245 1 0 _aConsolidación fiscal
_cFrancisco Javier Labrador Goyeneche, Gerardo Penilla Guerrero
250 _a1a ed.
260 _aMéxico
_bInstituto Mexicano de Contadores Públicos
_c2007
300 _a673 p.
_c22 cm.
490 0 _aFiscal
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 0 _a1. Consolidación fiscal actual ; 2. Régimen de transición ; 3. Consolidación financiera y aspectos cantables de la consolidación fiscal ; 4. Otros temas relacionados con la consolidación fiscal y financiera
520 1 _aLa consolidación fiscal constituye un acierto del sistema mexicano, pues apoya el crecimiento de las empresas al promover una mayor productividad y facilitar la reinversión de utilidades. No representa, como algunos han pretendido difundir, un estímulo a los grandes grupos de empresas, sino que se trata de un régimen neutral que les permite tributar como si se tratara de un solo contribuyente, igualando el tratamiento que se da a las entidades que crecen de manera vertical, mediante el establecimiento de divisiones o sucursales dentro de la misma entidad jurídica, con aquéllas que lo hacen de manera horizontal adquiriendo empresas ya existentes o creando nuevas
650 1 4 _aImpuestos sobre la renta
_zMéxico
_2LEMB
_950470
650 2 4 _aRecaudación de impuestos
_zMéxico
_2LEMB
_950471
650 2 4 _aPolítica fiscal
_zMéxico
_2LEMB
_950472
653 _aConsolidación fiscal
700 1 _aPenilla Guerrero, Gerardo
_950426
942 _2ddc
_h336
_cBK
999 _c163678
_d163678