000 02138nam a22002417a 4500
005 20150306020004.0
008 110407s2008 ck g 000 0 spa d
020 _a9589748872
040 _dSandra
041 0 _aspa
082 0 4 _222
_a307.1216
_bC151c
100 1 _aCamargo Ponce de León, Germán
_952527
245 1 0 _aCiudad ecosistema
_bintroducción a la ecología urbana
_cGermán Camargo Ponce de León
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bUniversidad Piloto de Colombia
_bDepartamento Técnico Administrativo Medio Ambiente
_c2008
300 _a340 p.
_c24 cm.
505 0 _aAnimal humano, Nicho humano, ecosistema humano. -- La lógica de lo viviente es termodinámica. -- Flujo de información: con que de eso se trata. -- Evolución a la tres: de cómo un primate perdió el rabo y ganó velocidad. -- Biogeoquímica urbana para dummies. -- El desarrollo urbano autoproyéctico: ¡qué es ese caos, por dios!
520 1 _aEn los últimos años, paralelamente a la preocupación creciente por los aspectos ambientales del desarrollo, se ha profundizado una comprensión de lo ambiental, no como un capítulo o norma más, sino como un aventajado enfoque que permite integrar factores y procesos muy diversos que inciden en la transformación de la ciudad y la región, en la calidad de vida de sus habitantes y en algo más importante aun que el cómo vivimos: hacia qué estamos evolucionando como especia. De tal modo la ecología urbana se ha ido convirtiendo, recientemente, en una herramienta protagónica en la planificación urbano-regional en todo el mundo, comprobando, de nuevo, la cualidad integradora, de la visión ecológica. Sin embargo, hasta ahora, la dificultad de formalizar modelos explicativos o de gestión para el ambiente urbano ha llevado a confinar el tema en "el verde urbano", o en los "impactos ambientales", como capítulos aislados y autocontenidos junto a otros del urbanismo.
650 1 4 _2LEMB
_aPlanificación urbana y desarrollo
_952528
650 2 4 _2LEMB
_aGestión ambiental
_952529
650 2 4 _2LEMB
_aEcología urbana
_952530
942 _2ddc
_h307
_cBK
_01
999 _c166451
_d166451