000 04437cam a2200409 a 4500
005 20230627102639.0
008 110812m19812010mx ad gr 001 0 spa d
020 _a9786071502940 (2010)
020 _a9789701039717 (2004)
020 _a9701039718 (2004)
020 _a9684510276 (1981)
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e24
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a330.015195
_bG841e
_223
100 1 _aGujarati, Damodar N.
_96792
242 1 _aBasic Econometrics
245 1 0 _aEconometría
_cDamodar N. Gujarati, Dawn C. Porter ; revisión técnica Aurora Monroy Alarcón y José Héctor Cortés Fregoso ; traductora Pilar Carril Villarreal
250 _a5a edición
260 3 _aMéxico
_bMcGraw-Hill
_c1981-2010
300 _axxii, 921 páginas
_bil., diagramas, gráficas
_c27 cm
_e1 CD
490 0 _aEducación
500 _aLa 5a. edición corresponde al año 2010. La 4a. edición corresponde al año 2004. La 1a. edición corresponde al año 1981.
500 _aLa catalogación está basada en la 5a. edición
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice.
505 0 _a1. Modelos de regresión uniecuacionales. -- 2. Flexibilización de los supuestos del modelo clásico. -- 3. Temas de econometría. -- 4. Modelos de ecuaciones simultáneas y econometría de series de tiempo1. Modelos de regresión uniecuacionales. -- 2. Flexibilización de los supuestos del modelo clásico. -- 3. Temas de econometría. -- 4. Modelos de ecuaciones simultáneas y econometría de series de tiempo
520 2 _aComo en las tres anteriores ediciones, el objetivo principal de la cuarta edición de Econometría es proporcionar una introducción elemental pero completa a la econometría, sin tener que recurrir al algebra matricial, al cálculo o a la estadística, mas allá de un nivel elemental. En esta edición se han incorporado algunos de los desarrollos en la teoría y la práctica de la econometría en los últimos años. Se ha aprovechado al máximo el uso de paquetes de software estadísticos como Eviews, Limdep, Microfit, Minitab, PcGive, SAS, Shazam y Stata para ilustrar varios ejemplos y ejercicios de esta edición. El libro lo utilizan no solo estudiantes de economía y negocios, sino también estudiantes e investigadores de otras disciplinas, como estudios políticos, relaciones internacionales, agricultura y ciencias de la salud. Los estudiantes de esas carreras encontrarán que les resulta muy útil el análisis ampliado de distintos temas. La mayoría de los capítulos han sido modificados y actualizados. Algunos de los cambios en esta edición son los siguientes: 1. Las propiedades e interrelaciones entre las cuatro distribuciones de probabilidad: las distribuciones normales, t, ji cuadrada y F. 2. El estudio del enfoque matricial de la regresión lineal: se ha trasladado del capítulo 9 anterior al apéndice C. Para hacerlo más accesible a los no especialistas, 3. Se amplió el apéndice C para incluir cierto material avanzado a fin de beneficiar a los estudiantes que tienen una mayor inclinación hacia las matemáticas. 4. Los criterios de información: El capítulo 13, tiene varios temas nuevos que el investigador práctico encontrará particularmente útiles para la elaboración de modelos econométricos, como son el criterio de información Akaike, el criterio de información Schwarz, el criterio Cp de Mallows, y el pronóstico Ji cuadrada. 5. Preguntas y problemas al final del capítulo se presentan varios ejemplos y conjuntos de datos nuevos. Y para el lector aventajado, hay varios apéndices técnicos. 6. CD de datos Todos los libros vienen acompañado con un CD que contiene los datos del texto en formato ASCLL o de texto, y pueden ser leídos por la mayoría de softwares. Todas las técnicas econométricas analizadas en el libro si ilustran mediante ejemplos, algunos de los cuales se basan en datos concretos tomados de diversas disciplinas.
534 _aTítulo original en inglés:
_tBasic Econometrics
650 1 7 _aEconometría
_2LEMB
650 2 7 _aEconometría
_vProblemas, ejercicios, etc.
_2LEMB
650 2 7 _aEconomía matemática
_2LEMB
650 2 7 _aAnálisis de datos
_2ARMARC
_978313
700 1 _aPorter, Dawn C.
700 1 _aMonroy Alarcón, Aurora
_erevisor
_9385021
700 1 _aCortés Fregoso, José Héctor
_erevisor
_9385022
700 1 _aCarril Villarreal, Pilar
_etraductor
_9384478
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c174284
_d174284