000 01808caa a2200253 a 4500
005 20160225152415.0
008 111020s2011 ck ad gr 000 0 spa d
020 _a9789588675893
041 0 _aspa
082 0 4 _a627
_bO774h
_221
100 1 _aOrtiz Flórez, Ramiro
_956315
245 1 0 _aHidráulica
_bgeneración de energía
_cRamiro Ortiz Flórez
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bEdiciones de la U
_c2011
300 _a196 p.
_bil., gráficas
_c24 cm
490 0 _aIngeniería
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. Hidrostática ; 2. Hidrodinámica
520 1 _aEs fácil predecir que la demanda mundial de energía eléctrica aumentará significativamente durante el presente siglo, en especial en los países menos desarrollados, que representan el 78% de la población mundial. En vista de esta situación, muchas fuentes de energía serán necesarias y una alta prioridad la tiene la energía hidroeléctrica. El proceso de generación de energía hidroeléctrica es gravitacional y por tanto corresponde a la conversión de energía potencial en cinética, posteriormente en mecánica y consecuentemente en eléctrica. Esta particularidad de la energía hidroeléctrica técnicamente exige el manejo de dos conceptos de la hidráulica (la hidrostática y la hidrodinámica) aplicados a la conversión de energía. Siguiendo el orden de este proceso, los conceptos de hidrostática se aplican a las presas y compuertas de los embalses y los conceptos de hidrodinámica fundamentan la conducción de agua y su transformación en energía mecánica en la turbina
650 1 7 _aIngeniería hidráulica
_2LEMB
_955863
650 2 7 _aHidrostática
_2LEMB
_956316
650 2 7 _aHidrodinámica
_2LEMB
_956317
942 _cPRE
_h627
_2ddc
_04
999 _c177131
_d177131