000 03191nam a22002657a 4500
005 20111220160153.0
008 090403s2008 sp gr 000 0 spa u
020 _a9788427715943
041 0 _aspa
082 0 4 _a371.144
_bM172c
_221
100 1 _aMarco Stiefel, Berta
_9121570
245 1 0 _aCompetencias básicas
_bhacia un nuevo paradigma educativo
_cBerta Marco Stiefel
250 _a1a ed.
260 _aMadrid [España]
_bNarcea
_c2008
300 _a126 p.
_bil., diagrámas
_c24 cm.
490 0 _aEducación hoy estudios
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 0 _a1. Aproximación al concepto de "competencia". Su alcance en términos educativos ; 2. Contexto social de la LOE ; 3. Competencias y contexto ; 4. Movilización de los conocimientos y transferencia de los aprendizajes ; 5. La coherencia curricular en la propuesta de la LOE ; 6. Materiales y recursos para facilitar el desarrollo de competencias y la transferencia de los apredizajes
520 1 _aUn libro desde la práctica, es decir, desde el contacto con la realidad de la escuela y el trabajo con grupos de profesores y también desde el contacto con la realidad de la escuela y el trabajo con grupos de profesores y también desde la reflexión teórica y la investigación. El recorrido por las últimas reformas educativas que han tenido lugar en España presagia un cambio de paradigma educativo que hoy se reconoce en el desarrollo de una serie de competencias básicas. En poco tiempo, los interesados en la educación han tenido que sumergirse en el estudio de esta nueva corriente, en desbrozar sus contenidos y en buscar modos de transmisión de estos nuevos conocimientos al profesorado en general y a los equipos docentes de los centros educativos. A partir de la presentación de las competencias básicas en los documentos emanados de la Ley Orgánica de Educación (LOE,2006), el libro hace un recorrido por los organismos internacionales que se han ocupado del tema de las competencias y por la obra de aquellos expertosque han intervenido en la clarificación de sus selección y contenidos, para encontra la génesis de las ocho competencias básicas presentes en la Ley. Una vez explicitado el término en su acepción educativa, el libro se centra en la comprensión de cada una de las competencias y en su interrelación, cuestión muy importante para tratar de entender que tipo de persona proyecta este conjunto de competencias y el acomodo de la misma a la sociedad que la recibe, con sus nuevos retos. Un aspecto interesante del libro es la estrecha vinculación entre competencias y contexto y el modo necesario de proceder para hacer efectiva la movilización de los conocimientos y la transferencia de los aprendizajes, ilustrada en el libro con numerosas sugerencias,actividades y recursos
650 1 4 _aCompetencia en educación
_2LEMB
_9121571
650 2 4 _aEvaluación educativa
_2LEMB
_9121572
650 2 4 _aMétodos de enseñanza
_2LEMB
_9121573
942 _2ddc
_cPRE
_h371
952 _p0000000103674
_r2011-10-25
_40
_00
_6371_144000000000000_M172C
_9329491
_bUGC
_10
_o371.144 M172c
_d2011-10-25
_t1
_82
_70
_cGEN
_g109000.00
_yBK
_aUGC
999 _c177302
_d177302