000 02050nam a22002777a 4500
005 20111215163559.0
008 051019r20082002sp gr 000 0 spa u
020 _a9788478272693
041 0 _aspa
082 0 4 _a371.12
_bI593i
_221
245 0 3 _aLa investigación educativa como herramienta de formación del profesorado
_breflexión y experiencias de investigación educativa
_ccoordinador F. Imbernón. M. J. Alonso ... [et al.]
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona [España]
_bGraó
_c2002
_gReimpresión 2008
300 _a185 p.
_c23 cm.
490 0 _aFormación y desarrollo profesional del profesorado
_v167
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _a1. La investigación educativa y la formación del profesorado ; 2. Experiencias de investigación educativa
520 1 _aInvestigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es imprescindible para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la evidencia, la experimentación y la intuición y para generar nuevo conocimiento que permita una mejor educación de los ciudadanos. Sin investigación no hay campo de conocimiento. Hay tradición, rutina, copia, reproducción, dependencia y estatismo. La educación y la enseñanza, como prácticas sociales imprescindibles para el progreso de la humanidad, requieren, por un lado, un proceso de investigación constante y por otro lado, que el conocimiento generado sea analizado y compartido mediante la formación de sus protagonistas activos
650 1 4 _aFormación profesional de maestros
_2LEMB
_9117130
650 2 4 _aEducación
_xInvestigaciones
_xMetodología
_2LEMB
_9117131
650 2 4 _aPedagogía
_xMetodología
_2LEMB
_9117132
700 1 _aAlonso, María José
_9117133
700 1 _aImbernón Muñoz, Francisco
_eCoor.
_9117134
942 _2ddc
_cPRE
_h371
952 _p0000000103171
_r2011-12-15
_40
_00
_6371_120000000000000_I593I
_9330125
_bUGC
_10
_o371.12 I593i
_d2011-11-02
_t1
_82
_70
_cGEN
_g143000.00
_yBK
_s2011-12-09
_l1
_aUGC
999 _c177675
_d177675