000 02146nam a22003017a 4500
005 20111212155427.0
008 080602s2008 sp gr 000 0 spa u
020 _a9788497565745
041 0 _aspa
082 0 4 _a946
_bU741e
_221
100 1 _aUría, Jorge
_d1956-
_9115055
245 1 3 _aLa España liberal (1868-1917)
_bcultura y vida cotidiana
_cJorge Uría
250 _a1a ed.
260 _aMadrid [España]
_bSíntesis
_c2008
300 _a418 p.
_c21 cm.
490 0 _aHistoria de españa 3er milenio
_v28
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 0 _a1. El punto de partida. La cultura española en el Sexenio y los inicios de la restauración ; 2. De los inicios de la restauración a la Gran Guerra. Pensamiento, ciencias y artes ; 3. La evolución de la vida cotidiana y la cultura popular hasta 1917 ; 4. La historia cultural en España
520 1 _aEste volumen reflexiona sobre uno de los períodos más polémicos de la cultura española. Mientras que el Sexenio y la República desplegaron un programa liberal abortado pronto por los sectores conservadores, fue la Restauración la que desarrolló este proyecto cultural de forma lenta, pero inexorable. En puertas de los años veinte se había superado así la depresión causada por el Desastre cubano. Los desahogos estéticos y sentimentales de la generación del 98 cedieron ante la solidez intelectual y el experimentalismo estetizante de la generación de 1914
650 _2LEMB
_9115056
651 4 _aEspaña
_xCivilización
_ySiglo XIX
_9115057
651 4 _aEspaña
_xCivilización
_ySiglo XX
_9115058
651 4 _aEspaña
_xVida social y costumbres
_9115059
856 4 1 _uhttp://bibliotecadigitalhispanica.bne.es:80/webclient/DeliveryManager?pid=2553944&custom_att_2=simple_viewer
942 _2ddc
_cPRE
_h946
952 _p0000000103290
_r2011-12-12
_40
_00
_6946_U741E
_9330282
_bUGC
_10
_o946 U741e
_d2011-11-04
_t1
_82
_70
_cGEN
_g207000.00
_yBK
_s2011-12-05
_l1
_aUGC
952 _p0000000103291
_r2011-12-12
_40
_00
_6946_U741E
_9330283
_bUGC
_10
_o946 U741e
_d2011-11-04
_t2
_82
_70
_cGEN
_g207000.00
_yBK
_s2011-12-05
_l1
_aUGC
999 _c177782
_d177782