000 01838 a2200253 4500
005 20111215163554.0
008 111130s2011 ag gr 000 0 spa d
020 _a9789505578627
041 1 _aspa
_hfre
082 0 4 _223
_a190
_bS377v
100 1 _aSerres, Michel
_d1930-
_9114425
245 1 0 _aVariaciones sobre el cuerpo
_cMichel Serres ; traducción Víctor Goldstein
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires
_bFondo de Cultura Económica
_c2011
300 _a146 p.
_c21 cm.
490 0 _aFilosofía
505 0 _aMetamorfosis. -- Poder. -- Conocimiento. -- Vértigo
520 1 _aEscritas como elogio a los profesores de educación física y a los entrenadores, a los guías de alta montaña, a los atletas, bailarines, minos, clowns, artesanos y artistas, estas variaciones describen las admirables metamorfosis que sus cuerpos pueden llevar a cabo. Los animales carecen de tal variedad de gestos, posturas y movimientos. El cuerpo humano, flexible hasta la fluidez, imita a voluntad a seres vivientes y cosas; y además crea signos. El espíritu, presente en esas posiciones y metamorfosis, nace de esas variaciones. Los cinco sentidos no son la única fuente del conocimiento: éste emerge, en gran parte, de las imitaciones que hace posibles la plasticidad del cuerpo. En él, con él y por él comenzar el saber. Del deporte al conocimiento, pasa de la forma al signo, para levantar vuelo como cuerpo glorioso. ¿Qué es la encarnación? una transfiguración
534 _tVariations sur le corps
_x2746501074
650 1 4 _2LEMB
_aFilosofía moderna
_9114426
700 1 _aGoldstein, Víctor
_9114427
942 _2ddc
_cPRE
_h190
952 _p0000000099521
_r2011-12-15
_40
_00
_6190_S377V
_9330626
_bUGC
_10
_o190 S377v
_d2011-11-09
_t1
_82
_70
_cGEN
_g22000.00
_yBK
_s2011-12-09
_l1
_aUGC
999 _c177889
_d177889