000 01905nam a2200289 a 4500
005 20160403020005.0
008 120719s2010 it a gr 000 0dita d
020 _a9788895623337
041 0 _aita
_aeng
082 0 4 _a720.47
_bE264e
_221
245 0 0 _aEcogeotown
_bprogramma pilota a Pescara = Ecogeotown a pilot program in Pescara
_cMassimo Angrilli ... [et al.] ; edited by Alberto Clementi.
246 2 1 _aEco geo town
250 _a1a ed.
260 _aTrento (Italia)
_aBarcelona
_bList Lab
_bActar
_c2010
300 _a215 p.
_bil.
_c21 cm.
490 0 _aPescaraarchitettura
520 1 _aIntroduciendo el tema de la sostenibilidad en la actualidad. Esta publicación representa una contribución al tema de diseño urbano y por lo tanto esperaba una posible evolución en el punto de vista del sentido del urbanismo, la sostenibilidad, a la que debemos aspirar con el fin de adecuada aceptó el desafío que plantea el desarrollo sostenible a la arquitectura y el diseño urbano. Este volumen, en particular, se distingue por la experiencia del taller a la periferia en la ciudad italiana de Pescara, Pescara promovido por la Facultad de Arquitectura y el Pescara gobiernos municipal y provincial, Abruzzo y el Gobierno Regional. Los participantes en el taller fueron los estudiantes y profesores de la Escuela diferentes italiano y europeo de Arquitectura, Diseño Urbano directrices preparadas por el desarrollo invitados a la Universidad de Chieti-Pescara, por ahora con las administraciones locales
546 _aTexto en italiano e inglés
650 1 4 _aDesarrollo sostenible
_xArquitectura
_zPescara (Italia)
_2LEMB
650 2 4 _aUrbanismo
_zPescara (Italia)
_2LEMB
651 4 _aPescara (Italia)
_xArquitectura
700 1 _aAngrilli, Massimo
700 1 _aClementi, Alberto
_eed.
740 0 _aEco geo town.
942 _2ddc
_cPRE
_h720
_01
949 _an
_bn
999 _c180370
_d180370