000 02202nam a2200301 a 4500
005 20230428115304.0
008 120802s2009 ck a gr 000 0 spa d
020 _a9789589353974
040 _aCO-BoUGC
_cCO-BoUGC
_e16
041 0 _aspa
082 0 4 _a345.05
_bA741r
_223
100 1 _aArias Hernández, Gabriel
_9389914
245 1 0 _aRepresentación judicial de las víctimas en justicia y paz
_bguía institucional
_cGabriel Arias Hernández ; editor María José Díaz-Granados M.
250 _a1a edición
260 3 _aBogotá
_bDefensoría del Pueblo
_c2009
300 _a205 p.
_c24 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 0 _aPrimera parte. Rol del representante judicial de víctimas ; Segunda Parte. Representación en justicia y paz ; Tercera Parte. Algunas consideraciones sobre elementos dogmáticos, probatorios y prácticos para tener en cuenta en el proceso de justicia y paz
505 0 _aAnx. 1
520 1 _aLa Defensoría del Pueblo, a través del Sistema Nacional de Defensoría Pública y la Unidad Especial de Atención a Víctimas del Proceso de Justicia y Paz, viene cumpliendo con el compromiso de asistirlas, orientarlas y representarlas judicialmente, de acuerdo con lo dispuesto en la ley 975 de 2005, aclarada en su alcance por la Corte Constitucional en las sentencias C-370, C-454 y C-575 de 2006. Un grupo importante de defensores públicos ubicados principalmente en Bogotá, Medellín y Barranquilla, y en otras ciudades donde se ha determinado las realización de versiones libres de los postulados en el proceso, vienen representando judicialmente a las víctimas, dentro de las limitaciones fijadas por la misma ley, para garantizar a éstas su derecho a la verdad, la justicia y la reparación
650 1 4 _aIndemnización judicial
_xLegislación
_zColombia
_2LEMB
_9386158
650 2 4 _aJusticia social
_zColombia
_2LEMB
650 2 4 _aDerechos humanos
_zColombia
_2LEMB
700 1 _aDíaz-Granados M., María José
_eeditora
_9389915
710 2 _aAgencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo. ASDI
_9389916
710 2 _aColombia
_bCentro Internacional para la Justicia Transicional
_9389917
942 _2ddc
_cBK
_n0
999 _c181555
_d181555