000 02116nam a2200229 a 4500
005 20120802134305.0
008 120802s2007 ck gr o000 0 spa d
041 0 _aspa
082 0 4 _a303.6
_bC656r
_221
110 1 _aColombia
_bComisión Nacional de Reparación y Reconciliación. CNRR
245 1 0 _aRecomendación de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa
_bartículo 56.2, ley 975 de 2005, articulo 16, decreto 3391 de 2006
_cComisión Nacional de Reparación y Reconciliación. CNRR
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bComisión Nacional de Reparación y Reconciliación. CNRR
_c2007
300 _a150 p.
_c24 cm.
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 1 _aI. Las reparaciones y la justicia transicional ; II. Marco jurídico de los criterios de reparación y proporcionalidad restaurativa ; III. Criterios de reparación y proporcionalidad restaurativa recomendados por la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación
520 1 _aLa Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) debe formular, de acuerdo con el mandato contenido en la Ley 975 de 2005 (Ley de Justicia y Paz) y en el Decreto 3391 de 2006, las recomendaciones de criterios de reparación y de proporcionalidad restaurativa. En cumplimiento de tal mandato, la Comisión comenzó a desarrollar, desde hace varios meses, un rico y complejo proceso de reflexión, discusión y concertación interna que permitió finalmente elaborar una propuesta de criterios de reparación caracterizada por su integralidad y por reflejar un sólido consenso entre los distintos sectores que integran la Comisión. Por consiguiente, la propuesta que hoy presentamos al país constituye la culminación exitosa de un ejercicio democrático y participativo que demuestra que cuando se privilegian los intereses nacionales, los resultados reflejan adecuadamente las diferentes visiones y opiniones
630 0 4 _aLey 975 de 2005
630 0 4 _aDecreto 3391 de 2006
650 1 4 _vVíctimas de delitos
_xPolítica gubernamental
_zColombia
_2LEMB
942 _2ddc
_cPRE
_h303
999 _c181564
_d181564