000 02957nam a2200241 a 4500
005 20121025165226.0
008 121025s2010 sp a gr 00010 spa d
020 _a9788492735518
041 0 _aspa
082 0 4 _a333.7
_bE915e
_222
245 0 0 _aEvaluación de impacto ambiental
_cJavier Granero Castro ... [et al.]
250 _a1a ed.
260 _aMadrid
_bFundación CONFEMETAL
_bTaxus
_c2010
300 _a447 p.
_bil., gráficos
_c23 cm.
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _aI. Conceptos generales ; 1. Introducción ; 2. Conceptos básicos sobre medio ambiente y desarrollo sostenible ; 3. Marco legal de la evaluación de impacto ambiental ; 4. La responsabilidad del redactor del EsIA y sus características ; 5. el procedimiento de evaluación de impacto ambiental ; 6. La evaluación de impacto ambiental dentro del procedimiento de prevención y control integrado de la contaminación. -- II. El estudio de impacto ambiental ; 7. Objetivos estructura general y contenidos ; 8. Resumen histórico: principales metodologías para la realización del EsIA ; 9. Metodología propuesta ; 10. Establecimiento de medidas preventivas y correctoras ; 11. El programa de vigilancia ambiental ; 12. El documento de síntesis. -- III. El inventario ambiental ; 13. Objetivos y metodología ; 14. Inventario ambiental ; 15. Medio socio-económico
520 1 _aEl procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental es una de las mejores herramientas preventivas de las que disponemos para proteger y conservar nuestro medio ambiente. En él, intervienen numerosos actores cuyos cometidos son muy variados, por lo que en este libro trataremos de esclarecer las funciones de todos los implicados. Los estudios de Impacto Ambiental se realizan con el objetivo de predecir y evitar los posibles impactos ambientales derivados de la ejecución de proyectos. Resulta imposible evaluar los impactos ambientales sin conocer previamente en qué consiste una evaluación, qué metodologías son más adecuadas , que tipos de impactos existen y sobre todo qué factores se pueden producir. Por ello, a lo largo del presente libro, trataremos de aclarar todos estos conceptos. A lo largo de la obra, se abordarán, desde una perspectiva práctica y a través de numerosos ejemplos, los contenidos que deben formar parte de un Estudio de Impacto Ambiental, haciendo hincapié en el establecimiento de medidas preventivas, corrector y compensatorias. Por último, se tratará de pormenorizadamente el caso concreto de los Estudios de Impacto Ambiental de parques eólicos, de gran actualidad , para que el se proponen medidas de minimización específicas
650 1 7 _aEvaluación del impacto ambiental
_zEspaña
_2LEMB
650 2 7 _aEvaluación del impacto ambiental
_xMetodología
_2LEMB
650 2 4 _aEvaluación del impacto ambiental
_xLegislación
_zEspaña
_2LEMB
700 1 _aGranero Castro, Javier.
942 _2ddc
_cPRE
_h333
999 _c184051
_d184051