000 02980nam a2200277 a 4500
005 20121116082107.0
008 121116s2009 sp gr 000 0 spa d
020 _a9788436823172
041 0 _aspa
082 0 4 _a658.15
_bP515p1
_222
245 0 0 _aPlanificación financiera en la práctica empresarial
_ccoordinador Salvador Durbán Oliva ; Ana Isabel Irimia Diéguez, María Dolores Oliver Alfonso, María José Palacín Sánchez
250 _a1a ed.
260 _aMadrid
_bPirámide
_c2009
300 _a234 p.
_c24 cm.
490 0 _aEconomía y empresa
500 _a"Adaptado EEES"--Cubierta
505 0 _a1. Las fuentes financieras ; 2. Notas sobre planificación financiera ; 3. Casos resueltos de planificación financiera ; 4. Casos propuestos de planificación financiera
520 1 _aEn este libro se presenta un sencillo modelo contable de planificación financiera empresarial. El resultado de su aplicación viene dado por el conocimiento previsional de los estados contables de la empresa. Estos estados contables se estimarán con ayuda de las proyecciones futuras de los flujos financieros, los cuales se cuantifican después de asumir la implantación de las nuevas estrategias y políticas, y teniendo en cuenta los condicionantes fijados por el escenario en el que se mueve la firma. Siendo una obra de iniciación en la planificación financiera de la empresa, permite llegar hasta las últimas consecuencias de la planificación al plasmar el futuro de la compañía en las cuentas de resultados, balances y presupuesto de tesorería, previsionales y demás elementos imprescindibles para una correcta toma de decisiones. Asimismo, el modelo es fácilmente reproducible en hoja de cálculo, permitiendo, en consecuencia, el análisis de la sensibilidad de la planificación con las variables que más inciden en los resultados (ventas, costes, impuestos, etc.). La obra es fundamentalmente práctica y, a partir de unas bases teóricas sencillas y esquemáticas, se planifican las diversas situaciones empresariales: creación de una nueva empresa, planificación del funcionamiento normal de la empresa, planificación de una expansión, viabilidad de una empresa en pérdidas, plan financiero para una empresa en quiebra, reestructuración de activos y comienzo de una nueva línea de negocios, traslados a nuevas instalaciones, etc. Se trata por tanto de un trabajo especialmente dirigido a los gestores de las pequeñas y medianas empresas para la concreción de su actividad a medio y largo plazo, además de ser un manual práctico de gran ayuda para los estudiantes de Dirección financiera y de Planificación financiera
650 1 7 _aPlanificación financiera
_2LEMB
650 2 7 _aAdministración financiera
_2LEMB
700 1 _aDurbán Oliva, Salvador
700 1 _aIrimia Diéguez, Ana Isabel
700 1 _aOliver Alfonso, María Dolores
700 1 _aPalacín Sánchez, María José
942 _2ddc
_cPRE
_h658
999 _c184768
_d184768