000 01853nam a2200241 a 4500
005 20131106163259.0
008 131106s2012 sp gr 001 0 spa d
020 _a9788499589398
020 _a8499589391
041 0 _aspa
082 0 4 _a101
_bC659c
_221
245 0 0 _aConvirtiéndose en filósofo
_bestudiar filosofía en el siglo XXI
_ccoordinador Juan José García Norro
250 _a1a ed.
260 _aMadrid
_bSíntesis
_c2012
300 _a265 p.
_c22 cm.
490 0 _aSíntesis. Filosofía
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. La figura del filósofo ; 2. Las disciplinas filosóficas ; 3. Cómo citar ; 4. Fuentes de información para el estudio de filósofos y filosofías ; 5. Internet y la filosofía: la técnica como objeto y herramienta del pensamiento filosófico
520 1 _aCada curso académico, un elevado número de estudiantes se matricula en las Facultades de Filosofía, y otras muchas más personas, jóvenes y maduras, inician estudios no reglados de filosofía, a la vez que decenas de miles de bachilleres sufren y gozan ante los textos de los grandes pensadores. Para todos ellos está escrita esta obra. Sus autores comparten la convicción de que se puede aprender filosofía y a filosofar. Y que, como en cualquier otra tarea humana, este aprendizaje es, más que otra cosa, imitación de los maestros. Esta emulación se ve favorecida si se han adquirido las técnicas pertinentes, se dominan los recursos adecuados y se dispone de informaciones oportunas. Este libro aspira a proporcionar estas técnicas y esos recursos e informaciones. Juan José García Norro (coord.) es profesor titular de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid
650 1 7 _aFilosofía
_xEnseñanza
_2LEMB
700 1 _aGarcía Norro, Juan José
_ecoord.
942 _2ddc
_cPRE
_h101
999 _c187896
_d187896