000 02929nam a2200241 a 4500
005 20150221020007.0
008 131210s2012 mx gr 000 0 spa d
020 _a9786070909375
041 0 _aspa
082 0 4 _a353.4
_bC177a
_222
100 1 _aCastilla Juárez, Karlos Artemio
245 1 0 _aAcceso Efectivo a la Justicia
_bElementos y caracterización
_cKarlos Artemio Castilla Juárez
250 _a1a ed.
260 _aMéxico
_bPorrúa
_c2012
300 _axviii, 290 p.
_c23 cm.
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. De términos, definiciones y conceptos ; 2. Barreras del acceso a la justicia ; 3. Elementos del acceso a la justicia ; 4. Características del acceso a la justicia ; 5. Cinco realidades del acceso a la justicia
520 1 _aEl acceso a la justicia es mucho más que tribunales y sentencias. Es un derecho humano, una garantía y un deber que incluye aspectos, anteriores y posteriores a estar frente a un tribunal, y es más que la existencia de los tradicionales tribunales proporcionados por el Estado. Bajo esa premisa, este libro desarrolla un análisis de los diferentes términos que suelen utilizarse como sinónimos del acceso a la justicia y que en concepto del autor han limitado el entendimiento de éste, para por otra parte, hacer una enumeración y descripción de diversas barreras del acceso a la justicia, teniendo como marco referencial no sólo las normas de origen nacional, sino también el derecho internacional de los derechos humanos. Con esa base, en la parte central del libro se desarrolla, por una parte, lo que se considera el conjunto de elementos configuradores del acceso a la justicia, y por otra, una manera en que se considera deben caracterizarse dichos elementos a fin de alcanzar un acceso efectivo a la justicia. Con ellos, se hace una interesante propuesta de la manera en la cual se debe entender, configurar y (re) caracterizar el acceso a la justicia. Todo lo cual se ofrece no sólo a partir de elementos teóricos relevantes, sino también del estudio práctico de casos y la elaboración de una encuesta. Si tomamos en cuenta que la falta de un acceso efectivo a la justicia genera impotencia, hartazgo, rencor y desesperanza en las personas, y con ello, se incrementa el riesgo de que se busque por medios violentos la solución de los problemas y la justicia denegada; esta obra debe ser referencia para abogados y no abogados, pues nos ofrece una propuesta para evitar que ello suceda y para que el acceso efectivo a la justicia sea una realidad para todas y todos, poniendo a debate temas que pueden ser controversiales, pero que requieren ser analizados si se quiere alcanzar el fin de la efectividad de una de las manifestaciones de la justicia.
650 1 7 _aAdministración de justicia
_2LEMB
_948157
650 2 7 _aTribunales
_2LEMB
653 1 _aAcceso a la justicia
942 _2ddc
_cPRE
_h353
_01
999 _c188923
_d188923