000 02006nam a2200253 a 4500
005 20140214141249.0
008 131212s2011 sp ad gr 000 0 spa d
020 _a9788497458801
041 0 _aspa
082 0 4 _a658.041
_bP351c
_222
100 1 _aPena López, José Atilano
245 1 3 _aEl capital social comorecurso de la empresa familiar
_bla familiness
_cJosé Atilano Pena López, José Manuel Sánchez Santos
250 _a1a ed.
260 _aOleiros, La Coruña
_bNetbiblo
_c2011
300 _aviii, 142 p.
_bil., gráficas
_c21 cm.
490 0 _aMateriales docentes
_v3
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. Introducción ; 2. ¿Qué es una empresa familiar? ; 3. ¿Dónde está la ventaja competitiva de la empresa familiar? ; 4. ¿Son importantes las relaciones sociales en la empresa? ; 5. ¿Qué es el capital social familiar? ; 6. Qué configura el capital social familiar y cómo evoluciona?
520 1 _aLa sostenibilidad de la empresa familiar está ligada a la existencia de algún recurso diferencial susceptible de otorgarle una ventaja competitiva. La presente obra analiza el sistema que constituye una empresa familiar con el objeto de delimitar en dónde reside. Un recorrido por los potenciales recursos diferenciales converge en el carácter relacional o lo que se ha dado en denominar la familiness o familihabilidad. Este concepto alude a las ventajas que supone para la empresa la interacción mutua existente entre familia y empresa y sus derivaciones en términos de generación de conocimiento, reputación, toma de decisiones, orientación al largo plazo, etc. El concepto de capital social nos permitirá desgranar las dimensiones que subyacen a este recurso relacional y extraer algunas líneas básicas para una adecuada gestión del mismo
650 1 7 _aEmpresas familiares
_2LEMB
650 2 7 _aCapital social
_xAspectos económicos
_2LEMB
700 1 _aSánchez Santos, José Manuel
_d1967-
942 _2ddc
_cPRE
_h658
999 _c189115
_d189115