000 02753nam a2200301 a 4500
005 20140512103745.0
008 140512s2003 ag gr 00010 spa d
020 _a9505188250
020 _a9789505188253
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a375
_bG663e
_223
100 1 _aGoodson, Ivor F.
245 1 0 _aEstudio del curriculum
_bcasos y métodos
_cIvor F. Goodson ; traducción de Horacio Pons
250 _a1a ed.
260 _aBuenos Aires
_bAmorrortu
_c2003
300 _a238 p.
_c22 cm.
490 0 _aEducación. Agenda educativa
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _a1. Reforma curricular y teoría curricular: un caso de amnesia histórica ; 2. Sobre la comprensión del curriculum: la alineación de la teoría curricular ; 3. La historia del curriculum, la profesionalización y la organización social del conocimiento ; 4. Detrás de las puertas de la escuela: el estudio histórico del curriculum ; 5. Educación profesional y reforma escolar: el caso de la Escuela Técnica de London /Canadá), 1900-1930 ; 6. Status de las materias y cambio curricular: la educación comercial local, 1920-1940 ; 7. Naciones en riesgo y Curriculum nacional: ideología e identidad ; 8. Estudio del curriculum: perspectivas construccionistas sociales
520 1 _aPreguntémonos: ¿queremos una educación que nos induzca a pensarnos como súbditos o como ciudadanos? ¿Deseamos curriculum generales y de alcance nacional que se funden en el acatamiento mecánico de normas y reglas dictadas por las burocracias educativas estatales o curriculum más flexibles que atraviesen las puertas de la escuela y atiendan la realidad de cada docente, cada aula, cada alumno? ¿Ambicionamos una educación profesional que sirva a las clases dirigentes para profundizar la diferenciación de clase, género y status o que actúe como un arma fundamental en la defensa del sistema democrático de gobierno? ¿Queremos reformas curriculares que olviden el pasado o, antes bien, que se apoyen en un estudio histórico del curriculum y la realidad educativa? En su análisis exhaustivo y bien fundado de estos temas, el libro de Goodson será de interés no sólo para educadores, pedagogos y docentes, sino también para sociólogos e historiadores de la educación y, en general, para todos aquellos que ven en la actividad educativa un instrumento central de la defensa y la profundización de un sistema democrático de gobierno
534 _tStudying curriculum. Cases and methods.
650 1 7 _aCurrículo
_2LEMB
650 2 7 _aCurrículo
_xAspectos sociales
_2LEMB
650 2 7 _aPlanes de estudio
_2LEMB
_92553
650 2 7 _aPlanificación curricular
_2LEMB
700 1 _aPons, Horacio
_etr.
942 _2ddc
_cBK
_h375
999 _c190304
_d190304