000 03703nam a2200229 a 4500
005 20151015020005.0
008 131204s2013 sp ad gr 001 0 spa d
020 _a9788499213897
041 0 _aspa
082 0 4 _a411
_bC177t
_223
100 1 _aCarratalá Teruel, Fernando
245 1 0 _aTratado de didáctica de la ortografía de la lengua española
_bla competencia ortográfica
_cFernando Carratalá Teruel
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona
_bOctaedro
_c2013
300 _a319 p.
_bil., cuadros
_c24 cm.
490 0 _aNuevos instrumentos
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice
505 0 _aPrimera parte. Planteamientos metodológicos para un aprendizaje preventivo e inductivo ; 1. Las faltas de ortografía: diagnóstico de sus causas y propuesta de soluciones para su eliminación ; 2. Planteamientos para reconducir el proceso de enseñanza-aprendizaje ortográfico desde una metodología preventiva ; 3. Enfoques pedagógicos inadecuados en el diseño y la realización de actividades ortográficas ; 4. El método viso-audio-motor-gnósico. Actividades léxico-ortográficas significativas ; Segunda parte. Fundamentos de la ortografía española ; 5. Desajustes entre el sistema fonológico del español y su representación gráfica ; 6. Las palabras con secuencias vocálicas (diptongos, triptongos y hiatos) y su acentuación gráfica ; 7. El empleo de la tilde con función diacrítica ; Tercera parte. Los contenidos de la ortografía y sus aplicaciones didácticas ; 8. El tratamiento didáctico de las reglas de ortografía ; 9. Reglas de ortografía y ortografía sin reglas: qué reglas enseñar ; 10. Implicaciones ortográficas de las formas verbales ; 11. El aprendizaje ortográfico y significativo del vocabulario usual por medio de familias de palabras ; 12. El dictado como instrumento de aprendizaje ortográfico ; 13. Análisis de los principales repertorios cacográficos y de sus implicaciones ortográficas ; 14. Análisis de los principales repertorios léxicos ; 15. El aprendizaje significativo de las palabras homónimas con dificultades ortográficas: planteamiento metodológico ; 16. Problemas gramaticales y específicamente ortográficos que suele plantear el verbo haber ; 17. Homonimia, reglas de ortografía y su aprovechamiento en la práctica escolar: la elaboración de fichas ortográficas ; 18. El aprovechamiento de los campos asociativos en la práctica escolar: la elaboración de fichas léxico-ortográficas
520 1 _aCon este tratado abordamos algunos de los habituales contenidos ortográficos desde planteamientos metodológicos diferentes a los que se vienen empleando de forma tradicional, dado su carácter preventivo e inductivo; y ampliamos dichos contenidos con otros que inciden en los aspectos significativos de los vocablos, al establecer la necesaria conexión entre Ortografía y Semántica. Se proponen también actividades que inciden en peculiaridades ortológicas, morfológicas, funcionales, semánticas y de uso de los vocablos, además de los puramente ortográficos. Pretendemos, así, contrarrestar el caos ortográfico generalizado y la falta de propiedad y variedad en el uso del vocabulario, que es bastante habitual en los escritos de personas de diferentes extracciones sociales y niveles culturales, en una época en la que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han irrumpido con fuerza en los más variados ámbitos y el lenguaje no siempre se emplea con la debida corrección y propiedad, condiciones necesarias para una fructífera comunicación interpersonal
650 1 7 _aEspañol
_xOrtografía
_2LEMB
942 _2ddc
_cBK
_h411
_02
999 _c190308
_d190308