000 01424nam a2200241 a 4500
005 20150422020006.0
008 140603s2014 ck gr 000 p spa d
020 _a9789587721157
041 0 _aspa
082 0 4 _aCo861.44
_bM344m
_223
100 1 _aMejía Vallejo, Manuel
_d1923-1998
245 1 0 _aMemoria del olvido
_cManuel Mejía Vallejo
250 _a1a ed.
260 _aBogotá
_bUniversidad Externado de Colombia. Decanatura Cultural
_c2014
300 _a75 p.
_c15 cm.
490 0 _aUn libro por centavos
_v100
505 0 _aMemoria del olvido (verso libre) ; El viento lo dijo (décimas) ; Soledumbres (coplas) ; Prácticas para el olvido (coplas)
520 1 _aLa poesía de Mejía Vallejo nace de su narrativa, como una rama que se separa natural y progresivamente de su tronco para adquirir rasgos propios”. José Manuel Arango “Manuel Mejía Vallejo que antes cazó culebras con lazo y domó potros cerreros, lidia ahora con el tigre de la poesía, una vocación más entre otras muchas suyas, de novelista, dibujante, cuentista, periodista, conversador infatigable, fabricante de juguetes, bebedor consumado, maestro y tribuno”. Elkin Restrepo
650 1 7 _aPoesía colombiana
_2LEMB
650 2 7 _aLiteratura colombiana
_2LEMB
856 4 1 _zTexto completo
_uhttp://190.7.110.123/pdf/1_decanaturaCultural/c_Unlibroporcentavos/100-Mejia-Vallejo.pdf
942 _2ddc
_cBK
_h861
_01
999 _c190398
_d190398