000 03731nam a2200253 a 4500
005 20150903150505.0
008 141118r2012 ag a gr 000 0 spa d
020 _a9789501260922
082 0 4 _a158.7
_bP373e
_221
100 1 _aPérez Jáuregui, Isabel
_967041
245 1 3 _aLa evaluación psicolaboral
_bfundamentos y prácticas
_cIsabel Pérez Jáuregui, Gacriela Adam, Roxana Boso
250 _a1a ed.
260 3 _aBuenos Aires
_bPaidós
_c2012
300 _a324 páginas
_bilustraciones
_c22 cm
490 0 _aEvaluación psicológica
_v91
504 _aIncluye referencias bibliográficas
505 0 _aParte I Fundamentos Capítulo 1. La evaluación psicolaboral: fundamentos y conceptos , Capítulo 2. Paradigmas y niveles de análisis. Temáticas actuales de interés ; Capítulo 3. Perfiles de rol del psicólogo evaluador laboral-organizacional ; Capítulo 4. Aporte de la “actitud fenomenológica” en el proceso de evaluación psicolaboral ; Capítulo 5. Ética y valores en las prácticas de evaluación Parte II Prácticas Capítulo 6. Características diferenciales de la evaluación psicolaboral respecto de otras evaluaciones psicológicas ; Capítulo 7. Las competencias laborales en la evaluación de personal ; Capítulo 8. Las fases del proceso de evaluación psicolaboral ; Capítulo 9. La entrevista psicolaboral para la evaluación de las personas ; Capítulo 10. Los tests en la evaluación psicolaboral ; Capítulo 11. Errores más comunes en la evaluación psicolaboral ; Capítulo 12. Los informes psicológicos en el ámbito del trabajo y las organizaciones ; Capítulo 13. Claves para la confección de un informes psicolaboral ; Capítulo 14. Algunos lineamientos para confeccionar un modelo propio de informe psicolaboral
520 1 _aEl que hacer del psicólogo en el ámbito laboral presenta no pocos desafíos. A menudo su tarea se halla tensionada por múltiples vectores: la rigurosidad profesional y sensibilidad que ha de tener su intervención, las necesidades y demandas de la empresa o institución que lo convoca, el propio espacio laboral actual sometido a dinámicas cambiantes e incertidumbre. Podría decirse que el mundo laboral atraviesa al sujeto adulto de un modo radical, lo que implica para los profesionales que se desempeñan en esta área una gran responsabilidad, muchas veces invisibilizada. Este libro procura navegar, a conciencia, a dos aguas. Por un lado, sostiene una mirada compleja sobre el mundo del trabajo y sus implicancias en el bienestar y sentido existencial de las personas. En tal sentido, se interroga sobre los fundamentos epistemológicos que sustentan la teoría, los alcances de la práctica, y la ética puesta en juego. Y por el otro, se sumerge de lleno precisamente en esa práctica, brindando claves y herramientas que serán útiles para el profesional que desarrolla tareas de intervención psicolaboral. Así, los distintos tipos de entrevistas, la evaluación tradicional y por competencias, el uso de baterías y pruebas, la elaboración de informes, los distintos modelos de informes psicolaborales, son algunos de los temas que se abordan con un sólido conocimiento del terreno. Fundamentos y prácticas, los dos ejes que vertebran la obra, se hallan íntimamente entrelazados a lo largo de los capítulos, desde una mirada científica que no soslaya la singularidad y el estilo personal en las acciones de evaluación psicolaboral, y una práctica profesional que destaca el valor del compromiso ético
650 1 7 _aEvaluación psicológica
_2LEMB
_967042
650 2 7 _aSelección de personal
_2LEMB
_967043
700 1 _aAdam, Graciela
_967044
700 1 _aBoso, Roxana
_967045
942 _2ddc
_cPRE
_h158
999 _c191808
_d191808